Resultados para "preso"

Definición de preso político

Un preso es un individuo que se encuentra encerrado en una prisión, privado de su libertad. La idea de político, en tanto, puede aludir a la administración de los asuntos públicos o al gobierno del Estado. Privación de la libertad de expresión Se conoce como preso político a quien está confinado en una cárcel por […]

continuar leyendo  

Definición de preso

Preso es aquel que se encuentra en una prisión. Un preso, por lo tanto, es una persona que está privada de su libertad y que es obligada a permanecer en un lugar de encierro. Por ejemplo: “Estuve ocho años preso por un crimen que no cometí”, “Dos presos se fugaron de una cárcel de máxima […]

continuar leyendo  

Definición de grillete

Un grillete es un arco de hierro que presenta un par de agujeros, cada uno ubicado en un extremo. A través de estas aberturas pasa un perno (una pieza alargada que tiene una cabeza) que se ajusta con una chaveta (una clavija), permitiendo fijar una cadena al tobillo de una persona privada de su libertad […]

continuar leyendo  

Definición de excarcelar

El término excarcelar refiere al acto de liberar a un preso a partir de una orden judicial. El concepto se forma con el afijo ex- y el sustantivo cárcel. Cabe destacar que el prefijo ex- tiene varios usos. En este caso nos interesa su significado como «más allá» o «fuera». La idea de cárcel, en […]

continuar leyendo  

Definición de celda

Celda es un término que procede del latín cella, que significa “habitación pequeña”. Se trata del aposento donde, en una cárcel, se encierra a una o más personas que han sido condenadas por haber cometido un crimen. Por ejemplo: “Cada detenido tiene que estar en su celda antes de la hora del almuerzo”, “Aunque el […]

continuar leyendo  

Definición de fuga

Antes de entrar de lleno en el significado del término fuga, vamos a proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos señalar que se trata de una palabra que deriva del latín, concretamente procede del verbo “fugare”, que puede traducirse como “huir”. Fuga es el acto y la consecuencia de fugarse: huir, concretar […]

continuar leyendo  

Definición de requisa

Requisa es un término de nuestra lengua que procede del francés réquisition. Se trata del proceso que desarrolla una autoridad para inspeccionar un cierto lugar o revisar las pertenencias de una persona y así secuestrar determinados objetos, cuya posesión no se encuentra permitida. Por ejemplo: “Las autoridades de la cárcel secuestraron tres armas de fuego […]

continuar leyendo  

Definición de cárcel

Una cárcel es un edificio que se utiliza para encerrar a los presos. Un preso, por otra parte, es una persona que fue privada de su libertad como condena por haber cometido un delito. Por ejemplo: «Anoche hubo un motín en la cárcel de San Jerónimo», «El gobierno se comprometió a remodelar las cárceles para […]

continuar leyendo  

Definición de delincuencia juvenil

La delincuencia juvenil es aquella que refiere a los delitos cometidos por los jóvenes. Se trata de las conductas contrarias al derecho a las que, por lo tanto, les corresponde un castigo de acuerdo a lo estipulado por la ley. Cabe destacar que delincuencia es un concepto que procede del latín delinquentĭa y que permite […]

continuar leyendo  

Definición de maldecir

Maldecir es el acto de proferir maldiciones contra algo o alguien. La etimología de este término nos lleva al vocablo latino maledicĕre, que puede traducirse como “injuriar”. Echar maldiciones Por lo general, maldecir se vincula a echar maldiciones en el sentido de manifestar un enojo. En este marco, es posible maldecir al aire, sin que […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x