Resultados para "presupuesto de ingresos"

Definición de presupuesto de ingresos

Un presupuesto es un documento que se desarrolla a partir de las previsiones de ingresos y egresos monetarios para un cierto periodo. Su finalidad suele ser el cálculo del dinero necesario para poner en marcha un proyecto, concretar una acción, etc. Los ingresos, por su parte, se forman por los caudales que entran a las […]

continuar leyendo  

Definición de presupuesto público

Antes de entrar de lleno a determinar el significado de presupuesto público, se hace necesario dejar patente el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma. En este sentido, podemos decir que ambas proceden del latín: -Presupuesto deriva de la suma del prefijo “pre-” y del sustantivo “supuesto”. Este último está formado por […]

continuar leyendo  

Definición de presupuesto

El concepto de presupuesto tiene varios usos, por lo general vinculados al área de las finanzas y la economía. El presupuesto es, en este sentido, la cantidad de dinero que se estima que será necesaria para hacer frente a ciertos gastos. Por ejemplo: una familia calcula sus ingresos y gastos y concluye que cuenta con […]

continuar leyendo  

Definición de presupuesto de producción

El presupuesto es el documento o la plantilla que recoge las estimaciones de ingresos y gastos para un determinado periodo temporal. Por lo general, un presupuesto se utiliza para realizar el cálculo de cuánto dinero costará concretar un proyecto o desarrollar una actividad. Producción, por su parte, es un concepto que se emplea para nombrar […]

continuar leyendo  

Definición de presupuesto de egresos

El documento que recoge las estimaciones de entrada y salida de recursos monetarios para un determinado periodo recibe el nombre de presupuesto. Gracias a este documento, es posible calcular y plasmar en un registro cuánto dinero se requiere para desarrollar una acción o materializar un proyecto. Los egresos implican la salida de algo. El uso […]

continuar leyendo  

Definición de presupuesto participativo

Para poder entender a la perfección el significado del término presupuesto participativo se hace necesario que, en primer lugar, procedamos a determinar el origen etimológico de las palabras que le dan forma: -Presupuesto deriva del latín, de la suma del prefijo “pre-”, que significa “antes”, y de “suppositus”, que puede traducirse como “puesto abajo”. -Participativo, […]

continuar leyendo  

Definición de déficit fiscal

El déficit fiscal es la diferencia negativa entre los ingresos y los egresos públicos en un cierto plazo determinado. El concepto abarca tanto al sector público consolidado, como al sector público no financiero y al gobierno central. Se trata del resultado negativo de las cuentas del Estado. Cuando los gastos estatales superan a los ingresos, […]

continuar leyendo  

Definición de gasto

Gasto es la acción de gastar (emplear el dinero en algo, deteriorar con el uso). En un sentido económico, se conoce como gasto a la cantidad que se gasta o se ha gastado. El gasto es un concepto de utilidad tanto para las familias como para las empresas o para el gobierno. Una familia necesita […]

continuar leyendo  

Definición de déficit

Un déficit (del latín deficere, que puede traducirse como “faltar”) es la escasez, el menoscabo o la deficiencia de alguna cosa que se necesita o que se considera como imprescindible. El término puede aplicarse a diferentes productos o bienes, desde alimentos hasta dinero. Se utiliza sobre todo en un contexto comercial, en el ámbito de […]

continuar leyendo  

Definición de hoja de cálculo

Lo primero que vamos a hacer antes de entrar de lleno en el significado del término hoja de cálculo es conocer el origen etimológico de las dos palabras principales que le dan forma: -Hoja, en primer lugar, deriva del latín, exactamente de “folium” que puede traducirse como “hoja”. -Cálculo, en segundo lugar, también emana del […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x