Resultados para "problemas ambientales"

Definición de problemas ambientales

Un problema es un trastorno o un inconveniente que aparece en un cierto ámbito de la vida y que debe solucionarse para que se recupere la normalidad. Los problemas, por lo tanto, son dificultades o barreras que surgen en el camino hacia una meta. Ambiental, por su parte, es un adjetivo que nombra a lo […]

continuar leyendo  

Definición de problemática

El vocablo griego problēmatikós llegó al latín tardío como problematĭcus, que a su vez arribó a nuestro idioma como problemática. Como adjetivo, el término refiere a aquello que genera problemas o acarrea inconvenientes. Por ejemplo: “La relación que tuve con Mirta fue bastante problemática desde sus inicios”, “Jacinto es un joven problemático, siempre está peleándose […]

continuar leyendo  

Definición de ingeniería ambiental

La ingeniería es la ciencia que se encarga del estudio y la aplicación de la tecnología y de distintos saberes. Su propósito es concretar ideas en la práctica para satisfacer distintas necesidades humanas. La rama de la ingeniería que se dedica a estudiar los problemas ambientales se conoce como ingeniería ambiental. Esta disciplina busca el […]

continuar leyendo  

Definición de deficiencia

Una deficiencia es una falla o un desperfecto. El término, que proviene del vocablo latino deficientia, también puede referirse a la carencia de una cierta propiedad que es característica de algo. Por ejemplo: «El médico me dijo que tengo una deficiencia de calcio», «La deficiencia de este método es evidente: los niños no aprenden y, […]

continuar leyendo  

Definición de relleno sanitario

Se denomina relleno sanitario al espacio donde se depositan los residuos sólidos de una ciudad después de haber recibido determinados tratamientos. Para impedir que se contamine el subsuelo, se impermeabiliza el terreno con polietileno de alta densidad u otra sustancia y se coloca arcilla. Puede decirse que el relleno sanitario es una técnica con el […]

continuar leyendo  

Definición de polución

Polución es una noción que tiene su origen etimológico en el vocablo latino pollutio. Se trata de la contaminación ambiental que provocan ciertas sustancias y desechos. La polución, en este sentido, genera múltiples problemas para la naturaleza y para todos los seres vivos. Por ejemplo: “El grupo ambientalista exigió medidas para reducir la polución en […]

continuar leyendo  

Definición de pesticida

Pesticida es un adjetivo que se utiliza para nombrar a aquello que permite batallar contra una plaga. El término también se emplea como sustantivo para denominar al compuesto químico que se aplica sobre una superficie con la intención de ahuyentar o eliminar a los organismos dañinos o indeseados. En este sentido, pesticida suele emplearse como […]

continuar leyendo  

Definición de explotación minera

Antes de proceder a establecer el significado del término explotación minera que ahora nos ocupa, es interesante determinar, en un primer momento, el origen etimológico de las dos palabras que lo componen. Vocablos ambos que emanan del latín: • Explotación es fruto de la suma de tres elementos latinos: el prefijo “ex”, que puede traducirse […]

continuar leyendo  

Definición de frecuencia cardíaca

Del latín frequentia, frecuencia es la repetición menor o mayor de un suceso. Se trata de la cantidad de veces que se repite un cierto proceso periódico en una unidad temporal. A mayor frecuencia, mayor repetición o asiduidad. Cardíaco, del latín cardiacus, es aquello perteneciente o relativo al corazón. Este órgano muscular, que en el […]

continuar leyendo  

Definición de miopía

La miopía es un trastorno de la visión que se produce debido a que los rayos de luz que provienen de objetos ubicados a una determinada distancia del ojo hacen foco en un punto anterior a la retina. De este modo, dado que los rayos no convergen en la propia retina, se genera un defecto […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x