Resultados para "proceso penal"

Definición de proceso penal

Antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado de proceso penal, se hace necesario determinar el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Proceso deriva del latín, en concreto de “processus”, que puede traducirse como “avance” o “desarrollo”. -Penal también emana del latín. En su caso, es fruto de la […]

continuar leyendo  

Definición de acción penal

La acción penal es aquella que se origina a partir de un delito y que supone la imposición de un castigo al responsable de acuerdo a lo establecido por la ley. De esta manera, la acción penal es el punto de partida del proceso judicial. Los orígenes de la acción penal se remontan a los […]

continuar leyendo  

Definición de derecho penal

Con origen en el vocablo latino directum, el derecho se refiere a los postulados de justicia que conforman el orden normativo de una sociedad. Basándose en las relaciones sociales, el derecho es el conjunto de normas que ayudan a resolver los conflictos derivados de la conducta humana. El derecho penal es la rama del derecho […]

continuar leyendo  

Definición de inquisitivo

Inquisitivo es un término que procede del latín inquisitivus y que hace referencia a aquello perteneciente o relativo a la averiguación o la indagación. Cabe destacar que el verbo inquirir está vinculado a examinar, averiguar o indagar cuidadosamente algo. Por ejemplo: “El tribunal se mostró inquisitivo con la víctima, lo que despertó las críticas de […]

continuar leyendo  

Definición de derecho procesal

El derecho puede dividirse en una gran cantidad de ramas y especializaciones, cuyo objeto de estudio se centra en diversos aspectos de la realidad. En el caso del derecho procesal, se trata de aquel que está orientado a los procesos criminales y civiles y se encuentra encuadrado dentro del derecho público. El derecho procesal, por […]

continuar leyendo  

Definición de principios generales del derecho

Los principios generales del derecho sientan las bases para el desarrollo y la implementación de diversos sistemas de derecho. Consisten en reglas o disposiciones centradas en la naturaleza de algo y en el respeto hacia el ser humano que apuntan a conformar un ordenamiento jurídico sustentado en la idea de garantizar igualdad ante la ley […]

continuar leyendo  

Definición de sustanciación

Sustanciación, también aceptado como substanciación, es el acto y el resultado de sustanciar (o substanciar). Este verbo, en tanto, alude a concretar una idea, un plan o un proyecto. En el terreno del derecho, además, se denomina sustanciar a la acción de tramitar un proceso judicial hasta que una sentencia lo resuelva. En contexto Por […]

continuar leyendo  

Definición de litispendencia

Se denomina litispendencia al estado que tiene un juicio antes de finalizar. El concepto se emplea para referirse a la existencia de un litigio pendiente sobre una determinada materia y que involucra a ciertas partes, con lo cual no puede comenzarse otro nuevo juicio sobre el mismo asunto y con los mismos intervinientes. Un efecto […]

continuar leyendo  

Definición de derecho objetivo

El derecho objetivo engloba a cada norma jurídica, ley u ordenanza que, al prescribir una obligación, marca la necesidad de adoptar una conducta ante determinados sujetos o sucesos. Antes de profundizar en las particularidades y los alcances de esta categoría es muy importante saber (o recordar) que toda nación (es decir, cada Estado) se rige […]

continuar leyendo  

Definición de bagatela

Una bagatela es algo irrelevante y/o de escaso valor. La etimología del término remite al italiano bagatella y al francés bagatelle. Algunos ejemplos Dado que este término no se encuentra con frecuencia en el habla cotidiana, veamos a continuación tres oraciones de ejemplo para entender su uso en contexto: “No voy perder el tiempo con […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x