Resultados para "proceso penal"

Definición de obediencia

El término obediencia (con origen en el latín oboedientĭa), está relacionado con el acto de obedecer (es decir, de respetar, acatar y cumplir la voluntad de la autoridad o de quien manda). Por citar algunos ejemplos de uso: “La obediencia es la clave en la relación entre un perro y su dueño”, “Como máxima autoridad […]

continuar leyendo  

Definición de punible

Punible es un adjetivo que refiere a lo susceptible o merecedor de ser castigado. Un castigo, por otra parte, es una sanción o una pena que se aplica sobre quien incumplió una ley, una norma, etc. Esto quiere decir que una conducta punible es aquella que, por sus características, puede o debe recibir una punición. […]

continuar leyendo  

Definición de probation

La probation es un recurso judicial que se emplea para la resolución de una situación delictiva. También conocida como suspensión del juicio a prueba, permite dar por finalizado el conflicto entre las partes sin el encarcelamiento del imputado. Temas del artículo Prescindir de audiencias y juicios Mejores resultados que la cárcel Orígenes de la probation […]

continuar leyendo  

Definición de extradición

Extradición proviene de un término latino compuesto que puede traducirse como “acción de entregar”. Se trata del proceso que impulsa una autoridad estatal para enviar a un sujeto a otra nación, dejando que las autoridades de este segundo Estado puedan desarrollar un proceso judicial contra el individuo en cuestión o posibilitando que la persona pague […]

continuar leyendo  

Definición de exhorto

Un exhorto es un oficio que un tribunal o un juez envía a otro solicitando colaboración para el desarrollo de un acto procesal que está más allá del área de su jurisdicción. Un oficio, en este marco, es una comunicación escrita. Un acto procesal debe ser voluntario y encontrarse dentro de los límites de la […]

continuar leyendo  

Definición de comparecer

La etimología de comparecer nos lleva al vocablo latino comparescĕre, a su vez derivado de comparēre. Este verbo suele utilizarse para nombrar a la acción que realiza un individuo cuando se presenta ante otro sujeto o específicamente ante una autoridad. Por ejemplo: “El narcotraficante fue trasladado a Estados Unidos para que pueda comparecer ante un […]

continuar leyendo  

Definición de coactivo

El vocablo latino coactus, que puede traducirse como “impulso”, derivó en el término coactivo. Este adjetivo se emplea para calificar a aquel o aquello que desarrolla una coacción o que es una consecuencia de ella. Por ejemplo: “La policía investiga un secuestro coactivo que tiene como víctima a un empresario hotelero”, “El Estado debe realizar […]

continuar leyendo  

Definición de sentencia

Sentencia, del latín sententia, es una impresión u opinión que una persona defiende o apoya. El término es utilizado para hacer referencia al fallo dictado por un tribunal o un juez y a la declaración que deriva de un proceso judicial. En este sentido, una sentencia es una resolución de carácter jurídico que permite dar […]

continuar leyendo  

Definición de demanda

La noción de demanda hace referencia a una solicitud, petición, súplica o pedido. Aquel que demanda solicita que se le entregue algo. Por ejemplo: “El secuestrador demanda un millón de pesos para liberar a los rehenes”, “La demanda de productos lácteos ha crecido en los últimos años”, “El gobierno demanda un mayor esfuerzo de las […]

continuar leyendo  

Definición de falta

Del latín fallita, una falta es la carencia o privación de algo. Por ejemplo: “La falta de lluvias ha perjudicado la cosecha”, “La falta de nutrientes hace que los niños no puedan desarrollarse con normalidad”. Por otra parte, falta es la ausencia de una persona del lugar en que debería estar: “Juan no vino a […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x