Resultados para "ra��z cuadrada"

Definición de raíz cuadrada

Antes de entrar de lleno en el análisis del significado hemos de establecer que el origen etimológico del término matemático raíz cuadrada se encuentra en el latín y más exactamente en lo que es la unión de dos palabras: radix y quadrum, que puede traducirse como «de cuatro». En el campo de la matemática, se […]

continuar leyendo  

Definición de cuadrado

El primer paso que vamos a dar es determinar el origen etimológico de la palabra cuadrado que ahora nos ocupa. Así, podemos establecer que emana del latín, del término “quadratus” que significa “cuadrado” y que se encuentra conformado por las siguientes partes: • El vocablo “quadrum”, que puede traducirse como “de cuatro”. • El sufijo […]

continuar leyendo  

Definición de análisis SWOT

El análisis SWOT es una técnica que permite identificar y estudiar características internas y factores externos de un proyecto, una empresa o un individuo. Se basa en el desarrollo de una matriz cuadrada donde se van anotando los rasgos detectados. SWOT es una sigla de la lengua inglesa que se forma con cuatro términos: Strenghts […]

continuar leyendo  

Definición de negatoscopio

Un negatoscopio es un dispositivo que facilita la observación de radiografías. Se trata de una pantalla cuadrada o rectangular que se alumbra por detrás, iluminando el negativo por transparencia. Características generales El negatoscopio puede instalarse en una pared o ubicarse sobre un escritorio. Ya sea mediante lámparas led o tubos fluorescentes, la luz se proyecta […]

continuar leyendo  

Definición de modelizar

La acción de modelizar alude a la construcción de un esquema o un modelo. Se denomina modelo, en tanto, a una representación a pequeña escala de algo o a un arquetipo que sirve a modo de referencia. Desarrollo de un modelo teórico Muchas veces modelizar se utiliza como sinónimo de modelar. Sin embargo, hay diferencias […]

continuar leyendo  

Definición de raíz

Del latín radix, la raíz es el órgano perteneciente a las plantas que se introduce en la tierra o en algún cuerpo diferente para absorber las sustancias necesarias para que el vegetal crezca y se desarrolle. La raíz funciona como sostén y crece en sentido inverso al tallo. Por ejemplo: «Estoy preocupado: si ese árbol […]

continuar leyendo  

Definición de popa

El concepto de popa procede del vocablo latino puppis. La popa es el sector trasero de un barco y, por extensión, de otros tipos de medios de transporte. Puede afirmarse que la popa es la parte de atrás de una embarcación. Se trata de su terminación posterior y de la zona más alejada de la […]

continuar leyendo  

Definición de perilla

El concepto de perilla tiene varios usos reconocidos por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. La primera acepción refiere a la parte del pelo que crece en el extremo de la barba. La perilla, también conocida como chivo o chiva, es un modo de arreglarse el vello facial. Para tener perilla, el hombre […]

continuar leyendo  

Definición de martillo

Para poder conocer el significado del término martillo vamos a proceder, en primer lugar, a descubrir su origen etimológico. En concreto, emana del latín, más exactamente de la palabra «martellus», que puede traducirse como «azadón», «martillo» o incluso «hacha». Martillo es un término que permite hacer referencia a una herramienta que presenta un mango y […]

continuar leyendo  

Definición de laminado

Laminado es un adjetivo que se emplea para calificar a aquello que está dotado de láminas. El concepto también alude al acto y el resultado de laminar: hacer láminas o guarnecer algo con este tipo de planchas. Para comprender qué es un laminado, primero debemos centrarnos en la idea de lámina. Así se denomina a […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x