Resultados para "rama"

Definición de rama

Las ramas son las extensiones que surgen de un tallo o de un tronco. De ellas nacen las flores, las frutas y las hojas. Por ejemplo: “Me gustaría alcanzar esas ramas para tomar algunas naranjas”, “El viento arrancó varias ramas del árbol que está ubicado enfrente de la escuela”, “¡Mira! Hay un gato descansando sobre […]

continuar leyendo  

Definición de estadística

El termino estadística proviene del latín statisticum collegium (“consejo de Estado”) y de su derivado italiano statista (“hombre de Estado o político”). En 1749, el alemán Gottfried Achenwall comenzó a utilizar la palabra alemana statistik para designar el análisis de datos estatales. Por lo tanto, los orígenes de la estadística están relacionados con el gobierno […]

continuar leyendo  

Definición de acodo

Acodo es un concepto que se vincula al verbo acodar: curvar algo a la manera de un codo (el sector prominente de la articulación que une el antebrazo con el brazo, o aquello encorvado en un arco o ángulo). La idea de acodo se emplea en la botánica y en la agronomía para nombrar a […]

continuar leyendo  

Definición de ramo

El vocablo latino ramus llegó al castellano como ramo. La primera acepción del término que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere a una rama de segundo orden o a aquella que nace de una rama madre. También se llama ramo a la rama que fue seccionada de un árbol. Un ramo, […]

continuar leyendo  

Definición de patología

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) le atribuye al concepto de patología dos significados: uno lo presenta como la rama de la medicina que se enfoca en las enfermedades del ser humano y, el otro, como el grupo de síntomas asociadas a una determinada dolencia. En este sentido, esta palabra no debe ser […]

continuar leyendo  

Definición de geofísica

La geofísica es una disciplina científica centrada en el estudio de la física terrestre. Esta rama de la geología se encarga de analizar la Tierra a partir de la perspectiva de la física, teniendo en cuenta la historia del planeta, su estructura y otros factores. Para el desarrollo de sus estudios, la geofísica recurre a […]

continuar leyendo  

Definición de didáctica

Es usual encontrar productos y actividades para niños donde aparece el concepto de didáctica. “Contenidos didácticos”, “Material didáctico” y “Juego didáctico” son, por citar algunos casos a modo de ejemplo, frases que resuenan con frecuencia en la mente de numerosos adultos. Sin embargo, muchas veces perdemos de vista las definiciones teóricas y nos quedamos sin […]

continuar leyendo  

Definición de psicología

La psicología es la disciplina que investiga sobre los procesos mentales de personas y animales. La palabra proviene del griego: psico- (actividad mental o alma) y -logía (estudio). Esta disciplina analiza las tres dimensiones de los mencionados procesos: cognitiva, afectiva y conductual. La psicología moderna se ha encargado de recopilar hechos sobre las conductas y […]

continuar leyendo  

Definición de zoografía

La zoografía es la rama de la zoología que se dedica a describir las especies animales. La zoología, por su parte, es la ciencia especializada en el estudio de los animales. Con estas ideas en claro, podemos comprender que la zoografía forma parte de la ciencia que se centra en el análisis de los animales, […]

continuar leyendo  

Definición de biología molecular

La biología es la ciencia dedicada al estudio de la composición, el desarrollo, las relaciones y el funcionamiento de los organismos vivos. Molecular, por su parte, es aquello vinculado a las moléculas: las unidades mínimas de un elemento que mantienen sus propiedades químicas y que pueden estar compuestas por átomos diferentes o idénticos. Estas ideas […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x