Resultados para "reclamo"

Definición de reclamo

Reclamar es oponerse a algo de palabra o por escrito, expresando una queja o disconformidad. La acción y efecto de reclamar se conoce como reclamación o reclamo. Por ejemplo: “Voy a elevar un reclamo a la gerencia ya que no estoy conforme con la atención que me brindaron”, “La empresa no acepta reclamos una vez […]

continuar leyendo  

Definición de exigencia

El primer paso que vamos a dar para poder conocer el significado del término exigencia es descubrir su origen etimológico. En este caso, hay que subrayar que deriva del latín, exactamente de exigentia, que es fruto de la suma de los siguientes componentes: -El prefijo ex-, que significa “hacia fuera”. -El verbo agere, que puede […]

continuar leyendo  

Definición de petitorio

Petitorio es una noción cuyos antecedentes etimológicos se hallan en la lengua latina: petitorĭus. Como adjetivo, el término se emplea para calificar a aquello vinculado a un pedido o a una solicitud. El uso más habitual del concepto refiere al documento que se entrega ante una autoridad con algún tipo de reclamo. A través de […]

continuar leyendo  

Definición de protesta

Protesta es la acción y efecto de protestar (proclamar o declarar un propósito, expresar impetuosamente una queja o disconformidad). Las protestas pueden manifestarse a través de una marcha, una manifestación, una carta pública, etc. Por ejemplo: «La avenida principal permaneció cortada durante ocho horas por una protesta del gremio de la construcción», «Una protesta de […]

continuar leyendo  

Definición de instancia

Con origen en el vocablo latino instantia, instancia es la palabra que refiere al acto y resultado de instar (es decir, de reiterar o ser insistente en una petición, urgir la rápida ejecución de algo). Para el derecho procesal, las instancias representan los diversos grados o etapas jurisdiccionales en los que se divide la presentación, […]

continuar leyendo  

Definición de instituto

Un instituto es una institución que se ocupa de un servicio concreto y que tiene una finalidad específica. El concepto, con origen en el vocablo latino institutum, abarca las instituciones educativas, científicas y culturales, entre muchas otras clases. Por ejemplo: «El Instituto Tecnológico de Santiago anunció la puesta en marcha de un nuevo ciclo de […]

continuar leyendo  

Definición de magisterio

Del latín magisterĭum, magisterio es el cargo o profesión de maestro y la enseñanza que éste ejerce con sus alumnos. El concepto también se utiliza para nombrar al conjunto de maestros de una región (una ciudad, una provincia, un país, etc.) y al grado de maestro que se obtenía en una facultad. Por ejemplo: “Mi […]

continuar leyendo  

Definición de preindustrial

El adjetivo preindustrial se emplea para calificar a aquello que es precedente al desarrollo de una economía basada en la industria. Se entiende por industria, en tanto, al conjunto de las acciones y los procedimientos que permiten obtener y/o transformar las materias primas naturales. Las sociedades preindustriales son aquellas que existían antes de la Revolución […]

continuar leyendo  

Definición de carretera

La carretera es un camino público pavimentado que está dispuesto para el tránsito de vehículos. Por lo general se trata de vías anchas que permiten fluidez en la circulación. Por ejemplo: “Disculpe, señor… quiero llegar a la playa de San Camilo: ¿qué carretera debo tomar?”, “Los turistas se han quejado por el mal estado de […]

continuar leyendo  

Definición de masivo

Del francés massif, masivo es aquello que se aplica en gran cantidad. El concepto también permite nombrar a lo perteneciente o relativo a las masas humanas. Por ejemplo: «La empresa anunció despidos masivos que dejarán a miles de personas en la calle», «El funcionario se vio obligado a enfrentar un reclamo masivo por parte de […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x