Resultados para "reino vegetal"

Definición de reino vegetal

Los seres vivos que no están capacitados para movilizarse mediante una acción voluntaria integran el reino vegetal. Los vegetales crecen, se desarrollan, se reproducen y mueren, pero tienen una capacidad muy reducida o nula para reaccionar ante un estímulo exterior. Como en la mayoría de las clasificaciones de los seres vivos en reinos, no existe […]

continuar leyendo  

Definición de reino

Del latín regnum, reino es aquel territorio cuyos habitantes están sujetos a un rey. Se trata de un Estado regido por una monarquía, la forma de gobierno en la que el cargo supremo es unipersonal, vitalicio y, por lo general, hereditario. Algunos ejemplos donde aparece el término son los siguientes: “Su Majestad ha defendido el […]

continuar leyendo  

Definición de reino plantae

Reino, del vocablo latino regnum, es un término con varios usos y significados. Puede tratarse de la región gobernada por una monarquía (donde el cargo más importante es ejercido por un rey) o del contexto específico de una actividad. En el ámbito de la biología, un reino es una de las subdivisiones que posibilita la […]

continuar leyendo  

Definición de reproducción vegetal

La reproducción vegetal es el mecanismo o proceso a través del cual, según explican los expertos en botánica, las diferentes clases de plantas (gimnospermas, angiospermas, pteridofitas, briofitas, etc) consiguen multiplicarse. Al profundizar los saberes en torno al universo conformado por helechos, traqueofitas, musgos y otros tipos de componentes de la flora es posible advertir que […]

continuar leyendo  

Definición de protista

Protista es un adjetivo que se emplea en el ámbito de la biología para denominar a los seres vivientes que cuentan con células pertenecientes al grupo eucariota. Cuando Protista se escribe con mayúscula inicial, el concepto hace referencia al reino que forman estos seres. Es importante saber que su origen etimológico se encuentra en el […]

continuar leyendo  

Definición de segmentación

Se conoce como segmentación al acto y consecuencia de segmentar (es decir, de dividir o formar segmentos o porciones). El concepto, según se desprende de la práctica, posee múltiples usos de acuerdo a cada contexto. Es posible hablar de la segmentación de mercado, por ejemplo, para nombrar a la división de éste en conjuntos más […]

continuar leyendo  

Definición de polímeros

Polímero es una noción cuyo origen etimológico se encuentra en la lengua griega y se refiere a algo formado por diversos componentes. Y es que así lo certifica su origen etimológico. En concreto, deriva del griego, exactamente de la suma de dos elementos como son el prefijo “poli-”, que es equivalente a “muchos”, y el […]

continuar leyendo  

Definición de diezmo

Diezmo procede del vocablo latino decimus y está vinculado a un décimo (la décima parte de algo). El concepto se utilizaba para nombrar al derecho del 10% que un rey exigía sobre el valor de las mercaderías que entraban a su reino o que se traficaban desde sus puertos. La noción de diezmo, por lo […]

continuar leyendo  

Definición de amensalismo

Amensalismo es un concepto presente en el ámbito de la Biología que identifica a la interacción de carácter biológico en la cual un determinado organismo (catalogado como amensal) se perjudica al no poder crecer o reproducirse pero, al mismo tiempo, otro ser vivo no padece ningún cambio a raíz de ese vínculo entre ambos. Para […]

continuar leyendo  

Definición de fisiología

La fisiología es la ciencia cuyo objeto de estudio son las funciones de los seres orgánicos. El término deriva del vocablo latino physiologia (“conocimiento de la naturaleza”), aunque tiene origen griego. Para ser más específicos debemos aclarar que, en general, las ciencias naturales se encargan del estudio de los objetos inanimados y de los seres […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x