Resultados para "repaso"

Definición de repaso

Repaso es el acto y la consecuencia de repasar (inspeccionar o revisar algo nuevamente, observar algo por encima). Por ejemplo: “Esta tarde voy a dar un repaso a los textos que me sugirió la profesora”, “El repaso de los temas a tratar en el próximo congreso nos llevó más de dos horas”, “No se puede […]

continuar leyendo  

Definición de somero

Somero es un adjetivo que permite hacer referencia aquello que se ubica muy cerca de la superficie o por encima de ella. El concepto suele emplearse para calificar a lo que se realiza sin profundidad, es decir, de manera superficial. Antes de avanzar con la definición, se hace necesario que procedamos a determinar el origen […]

continuar leyendo  

Definición de modelo educativo

Un modelo educativo consiste en una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos, que orientan a los docentes en la elaboración de los programas de estudios y en la sistematización del proceso de enseñanza y aprendizaje. En otras palabras, un modelo educativo es un patrón conceptual a través del cual se esquematizan las […]

continuar leyendo  

Definición de pletina

Una pletina es una pieza de metal cuyo grosor es pequeño y tiene forma de rectángulo. El término suele emplearse para aludir a las hojas o placas metálicas que se utilizan en el sector de los perfiles (productos usados en estructuras de obras civiles y construcciones). Las pletinas suelen comercializarse en tamaños estandarizados. De esta […]

continuar leyendo  

Qué significa estudiante

Estudiante es la palabra que permite referirse a quienes se dedican a la aprehensión, puesta en práctica y lectura de conocimientos sobre alguna ciencia, disciplina o arte. Es usual que un estudiante se encuentre matriculado en un programa formal de estudios, aunque también puede dedicarse a la búsqueda de conocimientos de manera autónoma o informal. […]

continuar leyendo  

Definición de panorama

Un panorama es el paisaje de grandes proporciones que se contempla desde un mirador u otro punto de observación. Por ejemplo: «Desde aquí puedes obtener un gran panorama del lago y las montañas», «Este hotel me ofrece un panorama único de la playa». Panorama también es aquella vista pintada en un gran cilindro hueco, que […]

continuar leyendo  

Definición de cronología

En el griego es donde podemos encontrar el origen etimológico del término cronología que ahora nos ocupa. Y es que se encuentra conformado por tres componentes de esa lengua: • El sustantivo «crono», que puede traducirse como «tiempo». • La palabra «logos», que es equivalente a «estudio». • El sufijo «-ia», que se usa para […]

continuar leyendo  

Definición de alardear

Alardear es un verbo que alude a realizar alarde (pompa, ostentación). Quien alardea, de este modo, se vanagloria de o por algo. Por ejemplo: “No quiero alardear, pero el jefe me felicitó por mi proyecto”, “Sin alardear, el experimentado delantero repasó sus logros y consideró que merece una oportunidad en el equipo”, “¿Puedes dejar de alardear? Después […]

continuar leyendo  

Definición de introducción

Introducción es la acción y el efecto de introducir o introducirse (entrar en un lugar, meter algo en otra cosa, hacer que alguien sea recibido, conducir a alguien al interior de un lugar). También puede utilizarse para referirse a la parte inicial de algo (por ejemplo, una charla o un texto). Algunas frases que pueden […]

continuar leyendo  

Definición de perentorio

Perentorio es un adjetivo que permite nombrar al último plazo que se concede o a la resolución final respecto a un asunto. El término, por eso, se utiliza como sinónimo de concluyente, urgente, determinante o apremiante. El origen etimológico del término procede del latín, más exactamente de la palabra peremptorius. Ella está compuesta de tres […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x