Resultados para "resumen"

Definición de resumen

El verbo resumere, palabra que forma parte del latín, podemos establecer que es el origen etimológico del concepto que a continuación vamos a analizar en profundidad. Un término latino que viene a traducirse como el decir o explicar todo lo que ha manifestado el contrario. Resumen es un concepto que describe a la acción y […]

continuar leyendo  

Definición de resumen curricular

Un resumen curricular es una versión reducida de un currículum. Cabe recordar que este es el documento donde una persona detalla diversas experiencias (personales, educativas y laborales) con el objetivo de postularse para un puesto de empleo. Resumen es la consecuencia de resumir (hacer que algo se vuelva más breve, quitando lo superficial y centrándose en […]

continuar leyendo  

Definición de resumen ejecutivo

Resumen ejecutivo es una noción vinculada al desarrollo y la presentación de un cierto documento ante un banco o un potencial inversor. El objetivo de un resumen ejecutivo es exhibir, en pocas líneas, un proyecto frente a las personas que pueden decidir sobre su financiamiento. Cabe destacar que un resumen es el resultado de resumir. […]

continuar leyendo  

Definición de sinopsis

Sinopsis procede del latín synopsis, cuyos orígenes se remontan al griego. Se trata del resumen o sumario de una obra creativa (un libro, una película, etc.). Por ejemplo: «Estuve leyendo la sinopsis del nuevo libro de Galeano y me pareció muy interesante», «La sinopsis del filme de Stallone no me atrajo en absoluto, aunque debo […]

continuar leyendo  

Definición de sumario

Del latín summarium, el término sumario hace referencia al resumen, compendio o suma de algo. Se conoce como sumario a la sección de una revista o publicación que anticipa las notas de la edición y señala en qué página puede encontrarse cada una. Por ejemplo: «Quiero leer la nota del nuevo restaurante pero no la […]

continuar leyendo  

Definición de reseña crítica

Reseña es la narración breve y compendiosa que examina una obra científica o artística. Estas notas describen o resumen las principales características de un texto o de un contenido audiovisual. Al acceder a una reseña, el lector amplía sus conocimientos sobre el objeto reseñado. La crítica, por otra parte, es el examen o juicio sobre […]

continuar leyendo  

Definición de esquema

Con origen en el término latino schema, un esquema es la representación gráfica o simbólica de cosas materiales o inmateriales. Por ejemplo: «El arquitecto ha presentado un esquema de la construcción», «Este es el esquema de nuestra organización». Por otra parte, un esquema es una idea o concepto que alguien tiene de algo y que […]

continuar leyendo  

Definición de compendio

Para poder conocer el significado del término compendio se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de “compendium” que puede traducirse como “exposición breve”. Ese término es fruto de la suma de tres componentes claramente delimitados como […]

continuar leyendo  

Definición de estadística descriptiva

Estadística descriptiva es la denominación que recibe un método fundamental en áreas de investigación y matemáticas, así como es de enorme utilidad en prácticamente todos los campos que trabajan con datos cuantitativos. Con esta especialidad – que en general se respalda con tablas – es posible obtener, organizar y describir un conjunto de datos. La […]

continuar leyendo  

Definición de pronombres demostrativos

Los pronombres (del latín pronomen) son un tipo de palabra que carece de referente fijo, ya que se determina según la relación que estable con otras palabras ya nombradas. Un pronombre, por lo tanto, puede hacer de sustantivo y referirse a personas, objetos o cosas extralingüísticas. Los pronombres demostrativos son aquellos que cumplen una función […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x