Resultados para "rotundo"

Definición de rotundo

Rotundo es un término de nuestra lengua que proviene del adjetivo latino rotundus, a su vez procede de rota (“rueda”). El concepto puede hacer referencia a aquello que es redondo (es decir, que tiene forma circular). El uso más habitual del concepto, sin embargo, se vincula a lo que es tajante, concluyente o categórico. Por ejemplo: […]

continuar leyendo  

Definición de pensamiento científico

El pensamiento científico es un modo de razonamiento que apela a la experimentación y la observación para respaldar sus conclusiones. De esta forma produce interpretaciones de la realidad que pueden comprobarse. Cabe destacar que la ciencia es un conjunto de técnicas y métodos que permiten organizar el conocimiento sobre la estructura de hechos objetivos y […]

continuar leyendo  

Definición de despotismo ilustrado

Despotismo ilustrado es un concepto desarrollado dentro de las monarquías absolutas que incluyó la adaptación al campo de la política de ciertas ideas filosóficas provenientes de los pensadores más famosos de la Ilustración. Esto quiere decir que los monarcas que gobernaban bajo estas ideas continuaban manteniendo el mismo sistema social que existía en el Antiguo […]

continuar leyendo  

Definición de Twitter

Twitter es un término inglés que puede traducirse como «gorjear» o «trinar» y es el nombre de una red de microblogging que permite escribir y leer mensajes en Internet que no superen los 280 caracteres. Estas entradas son conocidas como tweets o tuits. Desde 2023 esta plataforma es denominada X, aunque es habitual que sus […]

continuar leyendo  

Definición de hidróxido

Un hidróxido es un compuesto que se forma cuando el anión OH- se une a un radical o a un elemento. En su estructura, los hidróxidos presentan al grupo OH- unido a un metal. Descripción general La formación de los hidróxidos, que también se conocen como bases, se produce cuando un óxido básico se combina […]

continuar leyendo  

Definición de emprendimiento

Emprendimiento es el efecto de emprender, un verbo que hace referencia a llevar adelante una obra o un negocio. El emprendimiento suele ser un proyecto que se desarrolla con esfuerzo y haciendo frente a diversas dificultades, con la resolución de llegar a un determinado punto. Cabe destacar que el término no forma parte del diccionario […]

continuar leyendo  

Definición de penique

El término penique proviene de penig, un vocablo del inglés antiguo que puede traducirse como “moneda”. El concepto alude, justamente, a una moneda de Gran Bretaña. En la antigüedad, el penique era equivalente a la duodécima parte de un chelín. Los chelines se usaron hasta 1970 y luego fueron reemplazados por las libras esterlinas. Actualmente […]

continuar leyendo  

Definición de interlocutor

Se llama interlocutor a cada uno de los individuos que participan de un diálogo. Quienes dialogan entre sí, por lo tanto, son interlocutores. Por ejemplo: «El hombre, enfurecido, comenzó a insultar a su interlocutor», «El gobierno busca nuevos interlocutores en los sindicatos para tratar de paliar la crisis», «En la grabación que se dio a […]

continuar leyendo  

Definición de vástago

Vástago es la rama tierna que nace de la flora. El término también se utiliza para nombrar a la unidad formada por las hojas y el tallo. Se trata de una ramificación llamada hifa aérea, alta y delgada que muchas veces crece encima del tallo, pero en algunos casos también extiende sus raíces por debajo […]

continuar leyendo  

Definición de desconcentración

Se denomina desconcentración al acto y el resultado de desconcentrarse o de desconcentrar. Este verbo, a su vez, alude a la pérdida de concentración (término que puede referirse a la atención o a una reunión o congregación). La idea de desconcentración, por lo tanto, puede referirse a una falencia al momento de centrar la atención […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x