Resultados para "rutina"

Definición de rutina

Del francés routine, una rutina es una costumbre o un hábito que se adquiere al repetir una misma tarea o actividad muchas veces. La rutina implica una práctica que, con el tiempo, se desarrolla de manera casi automática, sin necesidad de implicar el razonamiento. Por ejemplo: «No quiero trabajar en una oficina: odio la rutina», […]

continuar leyendo  

Definición de ajetreo

Ajetreo es el acto y el resultado de ajetrear. Este verbo puede referirse a cansarse por una actividad intensa, que no ofrece pausa, o a estar molesto por una multiplicidad de obligaciones a cumplir. Por ejemplo: «El nuevo trabajo me impone mucho ajetreo, pero estoy contento ya que siempre había soñado con esto», «Hace cinco […]

continuar leyendo  

Definición de monotonía

Monotonía es un término que proviene del griego y que hace referencia a la falta de variedad en cualquier cosa. El concepto está vinculado a la uniformidad, la ausencia de matices o la igualdad de tonos. Por ejemplo: «Yo intento prestar atención, pero la monotonía de su voz hace que me duerma», «Acabo de escuchar […]

continuar leyendo  

Definición de despertar

El verbo despertar se refiere al acto de salir del estado de sueño o adquirir conciencia después de un periodo de inactividad. También puede tener un sentido más amplio, indicando el surgimiento de una nueva percepción, comprensión o interés en algo. Esta palabra proviene del latín, donde se compone de dis-, que denota «negación», y […]

continuar leyendo  

Definición de procedimiento

Procedimiento es un término que hace referencia a la acción que consiste en proceder, que significa actuar de una forma determinada. El concepto, por otra parte, está vinculado a un método o una manera de ejecutar algo. Un procedimiento, en este sentido, consiste en seguir ciertos pasos predefinidos para desarrollar una labor de manera eficaz. […]

continuar leyendo  

Definición de orientación educativa

La orientación educativa es un conjunto de actividades destinadas a los alumnos, los padres y los profesores, con el objetivo de contribuir al desarrollo de sus tareas dentro del ámbito específico de los centros escolares. Según otra definición, la orientación educativa es la disciplina que estudia y promueve las capacidades pedagógicas, psicológicas y socioeconómicas del […]

continuar leyendo  

Definición de autodidacta

Autodidacta es un término que procede del vocablo francés autodidacte, que a su vez deriva del griego autodidaktos. Se trata de un adjetivo que se utiliza para calificar a quien se educa o capacita por sí mismo. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), autodidacta también puede usarse como sustantivo. Un autodidacta […]

continuar leyendo  

Definición de metódico

La noción de metódico procede del latín tardío methodĭcus, a su vez derivado del griego methodikós. El término se emplea para calificar a lo que se realiza con método y a quien suele apelar a un método. Para entender el concepto de metódico, por lo tanto, primero hay que definir qué es un método. Así […]

continuar leyendo  

Definición de cotidiano

Del latín quotidianus, cotidiano es un adjetivo que hace referencia a algo diario, habitual o frecuente. Por ejemplo: “Las peleas son algo cotidiano a la salida del bar, “Leer los diarios forma parte de mis actividades cotidianas”, “Viajar a Europa resulta cotidiano para ciertas personas”. Se conoce como vida cotidiana al transcurrir habitual de un […]

continuar leyendo  

Definición de inalterable

El adjetivo inalterable se utiliza para calificar a aquel o aquello que no puede alterarse o que nunca se altera. La idea de alterar, a su vez, alude a perturbar o a modificar la forma o la esencia de algo. Lo inalterable, en definitiva, no cambia de estado o de condición. Por ejemplo: “El presidente […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x