Resultados para "rutina"

Definición de rutina

Del francés routine, una rutina es una costumbre o un hábito que se adquiere al repetir una misma tarea o actividad muchas veces. La rutina implica una práctica que, con el tiempo, se desarrolla de manera casi automática, sin necesidad de implicar el razonamiento. Por ejemplo: “No quiero trabajar en una oficina: odio la rutina”, […]

continuar leyendo  

Definición de procedimiento

Procedimiento es un término que hace referencia a la acción que consiste en proceder, que significa actuar de una forma determinada. El concepto, por otra parte, está vinculado a un método o una manera de ejecutar algo. Un procedimiento, en este sentido, consiste en seguir ciertos pasos predefinidos para desarrollar una labor de manera eficaz. […]

continuar leyendo  

Definición de monotonía

Monotonía es un término que proviene del griego y que hace referencia a la falta de variedad en cualquier cosa. El concepto está vinculado a la uniformidad, la ausencia de matices o la igualdad de tonos. Por ejemplo: “Yo intento prestar atención, pero la monotonía de su voz hace que me duerma”, “Acabo de escuchar […]

continuar leyendo  

Definición de católico

El término griego katholikós, que llegó al latín tardío como catholĭcus y luego al castellano como católico, puede traducirse como “universal”. Este adjetivo, que alude a aquello que resulta común o que abarca a todos, fue utilizado por la Iglesia de Roma para referirse a sí misma. Por eso la noción de católico se utiliza […]

continuar leyendo  

Definición de trote

No llega a haber afirmaciones contundentes acerca del origen etimológico del término trote. Y es que mientras que algunos expertos consideran que deriva del verbo “trotter”, otros consideran que lo hace del latín medieval “trottare”. El trote es una modalidad de desplazamiento. Se trata de una caminata acelerada: la persona o el animal que se […]

continuar leyendo  

Definición de inalterable

El adjetivo inalterable se utiliza para calificar a aquel o aquello que no puede alterarse o que nunca se altera. La idea de alterar, a su vez, alude a perturbar o a modificar la forma o la esencia de algo. Lo inalterable, en definitiva, no cambia de estado o de condición. Por ejemplo: “El presidente […]

continuar leyendo  

Definición de acontecimiento

Determinar el origen etimológico del término acontecimiento es el primer paso que hay que dar para poder entender su significado. En ese caso, tendríamos que decir que emana del latín, concretamente de la suma del prefijo “a-“, y del verbo “contingere”, que puede traducirse como “suceder”. Un acontecimiento es un evento o una situación que, […]

continuar leyendo  

Definición de plan de estudio

Un plan es un modelo sistemático que se desarrolla antes de concretar una cierta acción con la intención de dirigirla. En este sentido, podemos decir que un plan de estudio es el diseño curricular que se aplica a determinadas enseñanzas impartidas por un centro de estudios. El plan de estudio brinda directrices en la educación: […]

continuar leyendo  

Definición de orientación educativa

La orientación educativa es un conjunto de actividades destinadas a los alumnos, los padres y los profesores, con el objetivo de contribuir al desarrollo de sus tareas dentro del ámbito específico de los centros escolares. Según otra definición, la orientación educativa es la disciplina que estudia y promueve las capacidades pedagógicas, psicológicas y socioeconómicas del […]

continuar leyendo  

Definición de autodidacta

Autodidacta es un término que procede del vocablo francés autodidacte, que a su vez deriva del griego autodidaktos. Se trata de un adjetivo que se utiliza para calificar a quien se educa o capacita por sí mismo. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), autodidacta también puede usarse como sustantivo. Un autodidacta […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x