Resultados para "signos"

Definición de signos

La palabra signo deriva del vocablo latino signum. Se trata de un término que describe a un elemento, fenómeno o acción material que, por convención o naturaleza, sirve para representar o sustituir a otro. Un signo es también aquello que da indicios o señales de una determinada cosa (“El presidente se ruborizó, un signo de […]

continuar leyendo  

Definición de signos cartográficos

Los signos son aquellos elementos que, por su naturaleza o a través de una convención, permiten sustituir a otro elemento o ejercer su representación. Los signos, además, pueden constituirse como una señal de alguna cosa. Cartográfico, por su parte, es aquello vinculado a la cartografía: la disciplina dedicada al diseño y el estudio de los […]

continuar leyendo  

Definición de signos vitales

Signo, con origen etimológico en el vocablo signum, es aquello que, ya sea por una convención o por naturaleza, consigue sustituir a otro objeto o representarlo. Los signos también son señales o indicios de algo. Vital, por su parte, es un adjetivo que procede de vitālis y que refiere a lo que está vinculado a […]

continuar leyendo  

Definición de oración exclamativa

Las oraciones son, desde el punto de vista de la gramática, expresiones compuestas por uno o más términos que disponen de sentido completo. Cuando se plasman por escrito, las oraciones se reconocen a partir de la inclusión de un punto en su final. Exclamativo o exclamatorio, por otra parte, es un adjetivo que refiere a […]

continuar leyendo  

Definición de semiosis

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) no incluye el término semiosis. El concepto, sin embargo, se emplea en el terreno académico y científico para aludir a los procesos y las actividades que involucran a los signos. Un signo es un elemento que, ya sea por convención o naturaleza, permite sustituir o representar a […]

continuar leyendo  

Definición de puntuación

La puntuación es el proceso y el resultado de puntuar (establecer los signos que indica la ortografía en cada oración, obtener tantos en una cierta competencia). La puntuación también es la totalidad de los signos que permiten puntuar y el resultado de la acumulación de las unidades en un juego o deporte. Por ejemplo: “El […]

continuar leyendo  

Definición de semiótica

Se conoce como semiótica a la teoría que tiene como objeto de interés a los signos. Esta ciencia se encarga de analizar la presencia de éstos en la sociedad, al igual que la semiología. Ambos conceptos son tomados como sinónimos por el diccionario de la Real Academia Española (RAE), aunque los expertos establecen algunas diferencias. […]

continuar leyendo  

Definición de semiósfera

La idea de semiósfera, también mencionada como semiosfera, alude al espacio semiótico en el cual los seres humanos se encuentran inmersos. En el interior de esta zona abstracta se hallan todos los fenómenos culturales y las lenguas naturales. Temas del artículo Espacio de los signos Semiología Yuri Lotman Espacio de los signos El semiólogo y […]

continuar leyendo  

Definición de semiología

Lo primero que vamos a realizar antes de definir a fondo lo que es la semiología es proceder a determinar el origen etimológico del término. Así, nos encontramos con el hecho de que dicha palabra procede del griego pues está formada por dos vocablos de dicha lengua: semeion que puede traducirse como “signo” y logos […]

continuar leyendo  

Definición de escritura

Del latín scriptūra, el concepto de escritura está vinculado a la acción y las consecuencias del verbo escribir, que consiste en plasmar pensamientos en un papel u otro soporte material a través de la utilización de signos. Estos signos, por lo general, son letras que forman palabras. Por ejemplo: «La lectura y la escritura son […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x