Resultados para "silencio musical"

Definición de silencio musical

La noción de silencio hace referencia a la ausencia de ruido o de sonido. Musical, por su parte, es aquello relacionado con la música (una sucesión de sonidos que combina armonía, ritmo y melodía para la recreación del oído). Un silencio musical, por lo tanto, es una pausa que existe en una pieza de música. […]

continuar leyendo  

Definición de figura musical

Antes de entrar de lleno en el significado del término figura musical, se hace necesario conocer, en primer lugar, el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Figura deriva del latín, exactamente de “figura”, que puede traducirse como “forma” o “imagen”. -Musical, por otra parte, procede del griego. Y es que emana […]

continuar leyendo  

Definición de corchea

Para poder conocer el significado del término corchea, se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del francés, exactamente de crochee, que puede traducirse como “torcido”. Se denomina corchea a una figura musical que vale la octava parte de un […]

continuar leyendo  

Definición de puntillo

Puntillo es un término con dos grandes significados, de acuerdo a lo establecido en el diccionario de la Real Academia Española (RAE): puede tratarse de un signo musical que modifica una nota o del amor propio excesivo que se sostiene en algo que carece de relevancia. En el plano musical, el puntillo se señala a […]

continuar leyendo  

Definición de cadencia

La etimología de cadencia nos remite al vocablo italiano cadenza. El concepto se emplea para nombrar al ritmo o la reiteración de ciertos fenómenos que se producen de manera regular. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), la cadencia también es la cantidad de casos que se reiteran por unidad temporal. En […]

continuar leyendo  

Definición de corona

Corona, del latín corona, es un término con varias acepciones. Puede tratarse del cerco de metal, flores o ramas que se sitúa en la cabeza como símbolo de una insignia honorífica, una dignidad o como adorno. Por ejemplo: “Ingresaré en el Castillo de Edenton y robaré la corona del Rey Juan IX”, “El monarca caminó […]

continuar leyendo  

Definición de consecuencia

Para proceder a conocer el significado del término consecuencia, hay que descubrir, en primer lugar, lo que es el origen etimológico del mismo. En este caso podemos exponer que es una palabra que deriva del latín “consequi” y que es fruto de la suma de tres partes claramente diferenciadas: -El prefijo “con-”, que significa “junto”. […]

continuar leyendo  

Definición de calma

El vocablo griego kaûma, que puede traducirse como “bochorno”, llegó al latín como cauma. En el castellano derivó en calma: un estado de quietud, serenidad, sosiego o reposo. El concepto suele utilizarse en la meteorología cuando el viento sopla a una velocidad inferior a 1 kilómetro por hora. La calma, por lo tanto, aparece cuando […]

continuar leyendo  

Definición de bonito

Bonito es el diminutivo de bueno (algo con un valor positivo ya que resulta agradable, útil, satisfactorio o importante). Se trata de un adjetivo que puede utilizarse para calificar a algo o alguien que goza de belleza. Por ejemplo: “Te felicito, tienes un hijo muy bonito”, “Mi esposa me regaló para mi cumpleaños un bonito […]

continuar leyendo  

Definición de figura

Con origen en el latín figūra, la noción de figura puede emplearse en múltiples contextos y con significados diferentes. Una figura es, entre otras cosas, la apariencia o el aspecto externo de un cuerpo u objeto, a través de la cual se puede distinguir frente a otros. En un sentido similar, se conoce como figura […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x