Resultados para "simio"

Definición de simio

Del latín simius, un simio es un primate antropoide. Si el término aparece escrito con mayúscula inicial (Simio), hace referencia al suborden de estos animales. Por ejemplo: “Este verano me dedicaré al estudio de los simios”, “Un simio de gran tamaño se escapó de un refugio y su búsqueda tomó a los responsables varias horas”, […]

continuar leyendo  

Definición de antropopiteco

El antropopiteco es un homínido que vivió en el período cuaternario, más precisamente en el pleistoceno. Esto quiere decir que su existencia se sitúa entre dos millones y 10 000 años atrás. Temas del artículo Un mono-hombre El hombre de Java Fuera del ámbito científico Un mono-hombre El término se forma con el prefijo antropo- […]

continuar leyendo  

Definición de primatología

La primatología es la disciplina que se dedica a desarrollar investigaciones sobre los primates. Un primate, en tanto, es un animal mamífero, plantígrado, con cinco dedos que finalizan en uñas en sus extremidades y con pulgares oponibles al resto en los miembros superiores. Temas del artículo Los primates Objetivos de la primatología Jane Goodall A […]

continuar leyendo  

Definición de pascua

El concepto de pascua tiene un extenso recorrido etimológico: del hebreo pasó a la lengua griega, y de ahí al latín hasta convertirse en pascua. Se trata de la denominación de una festividad que tuvo origen hebreo y que, en la actualidad, es la celebración más importante del catolicismo. Durante la pascua, que supone la […]

continuar leyendo  

Definición de homínido

La noción de homínido está vinculada a la evolución del ser humano. El término se utiliza para nombrar al ejemplar que pertenece al orden de los primates superiores, que tienen al ser humano (Homo sapiens) como la única especie que sobrevive. El concepto, de todas formas, puede entenderse de distintas maneras. Es posible considerar que […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x