Resultados para "solsticio"

Definición de solsticio

Del latín solstitium, el término solsticio es un concepto astronómico que se refiere a la época en que el Sol se encuentra en uno de los trópicos. El solsticio de invierno es conocido como solsticio hiemal y supone el día más corto y la noche más larga del año en el hemisferio boreal (en el […]

continuar leyendo  

Definición de equinoccio

En el latín es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término equinoccio que ahora nos ocupa. En concreto, procede del vocablo “aequinoctium”, que es fruto de la suma de dos componentes léxicos: -La palabra “aequus”, que significa “igual”. -El sustantivo “nox”, que puede traducirse como “noche”. El concepto de equinoccio se […]

continuar leyendo  

Definición de canícula

El vocablo latino canicŭla llegó a nuestro idioma como canícula. Así se denomina a la etapa más calurosa del año. Durante la canícula, por lo tanto, el calor se siente con más fuerza. Este periodo puede extenderse entre cuatro y siete semanas, según la región. Cabe señalar que la canícula también se conoce por los […]

continuar leyendo  

Definición de noche

El primer aspecto que debemos resaltar es el hecho de que el término que nos ocupa tiene su origen etimológico en el latín. Concretamente nos encontramos con el hecho de que aquel procede del vocablo nox que tiene como significado “noche”. La noche es el tiempo en que falta la claridad del día. Es el […]

continuar leyendo  

Definición de bruma

La etimología del término bruma se encuentra en la lengua latina y alude al “solsticio de invierno”, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE). Por eso anteriormente el concepto se utilizaba para mencionar a la época invernal. En la actualidad la noción hace referencia a la niebla, sobre todo a aquella que […]

continuar leyendo  

Definición de otoño

Otoño es un término que tiene su origen en el vocablo latino autumnus. El concepto permite nombrar a la estación que, de acuerdo a la astronomía, se inicia con el equinoccio otoñal y se extiende hasta el solsticio invernal. En el hemisferio sur, el otoño comienza el 21 de marzo y finaliza el 21 de […]

continuar leyendo  

Definición de estío

La etimología de estío nos lleva al vocablo latino aestīvum. El término hace referencia al verano: la estación más calurosa del año. Temas del artículo Verano Vino del estío Novela El vino del estío Verano El estío, a nivel astronómico, se inicia con el solsticio de verano y finaliza con el equinoccio de otoño. Esto […]

continuar leyendo  

Definición de año

Del latín annus, un año es un período de doce meses que comienza el día 1 de enero y finaliza el 31 de diciembre. El término también se utiliza como una unidad de tiempo, para medir la misma cantidad de meses a partir un día cualquiera. Por ejemplo: “Mi hija comenzará la escuela primaria el […]

continuar leyendo  

Definición de invierno

En el latín es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término invierno. En concreto, emana de hibernus, que significa “relativo al invierno” y que, a su vez, emana de hiems que puede traducirse como “frío”. El invierno es la estación del año donde se registran las temperaturas más bajas. A nivel […]

continuar leyendo  

Definición de verano

El verano es la estación del año que tiene lugar entre la primavera y el otoño. Se trata de la época más calurosa del año, con las marcas térmicas más elevadas. En el hemisferio septentrional, el verano tiene lugar entre junio, julio y agosto, mientras que en el meridional, corresponde a diciembre, enero y febrero. […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x