Resultados para "sorpresa"

Definición de sorpresa

El término sorpresa refiere al acto y al resultado de sorprender. Este verbo, por su parte, hace mención a generar asombro, causar impacto o provocar desconcierto por mostrar o desvelar algo que estaba oculto, resulta extraño o era inesperado. Sorpresa también es aquello que hace que una persona se sorprenda. Por ejemplo: “Mi mamá me […]

continuar leyendo  

Definición de loísmo

La idea de loísmo se emplea en la gramática para nombrar a la utilización de las formas “los” y “lo” del pronombre átono en lugar de “les” y “le” para el complemento indirecto masculino de cosa o de persona. Esta característica aparece en determinadas variantes del castellano. “Le” (y el plural “les”) son pronombres personales […]

continuar leyendo  

Definición de repentino

Repentino es algo no previsto o impensado. El término tiene su origen en el vocablo latino repentīnus. Lo repentino sorprende por que resulta inesperado. Por ejemplo: “La serpiente mordió al explorador en un ataque repentino que lo tomó por sorpresa”, “Todo parecía normal en la construcción hasta que la repentina caída de una viga desencadenó […]

continuar leyendo  

Definición de previsto

Previsto es una conjugación del verbo prever. Esta acción, cuyo origen etimológico se halla en el vocablo latino praevidere, está vinculada a la observación o a la advertencia de algo que se desarrolla por anticipado. Esto quiere decir que, cuando un sujeto analiza ciertos signos y apela a la inducción o la deducción para indicar […]

continuar leyendo  

Definición de oración exclamativa

Las oraciones son, desde el punto de vista de la gramática, expresiones compuestas por uno o más términos que disponen de sentido completo. Cuando se plasman por escrito, las oraciones se reconocen a partir de la inclusión de un punto en su final. Exclamativo o exclamatorio, por otra parte, es un adjetivo que refiere a […]

continuar leyendo  

Definición de flipar

Flipar es un verbo que procede del concepto inglés to flip, que puede traducirse como “agitar” o “sacudir”. Dicho término es frecuente en el lenguaje coloquial de España, aunque no suele utilizarse en otros países de habla hispana. Los españoles, por lo tanto, pueden usar el verbo flipar en referencia a estar muy entusiasmado con […]

continuar leyendo  

Definición de exclamación

Exclamación es un término con origen en el latín exclamatĭo. Se trata de una expresión o voz que refleja una emoción o una exaltación del ánimo. Por ejemplo: “Al sentir el pinchazo, el niño lanzó una exclamación”, “No pude contener una exclamación al ver cómo el agua comenzaba a brotar”, “La exclamación de Juana demostró […]

continuar leyendo  

Definición de imprevisto

El primer paso que vamos a dar antes de entrar de lleno en el significado del término imprevisto es conocer su origen etimológico. En este caso, tenemos que exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, concretamente es fruto de la suma de tres componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo im-, […]

continuar leyendo  

Definición de terna

Para poder entender a la perfección el significado del término terna que nos ocupa, lo primero que hay que hacer es conocer su origen etimológico. Y en este sentido podemos decir que es una palabra de origen latino, que deriva de “terni”, la cual puede traducirse como “de tres en tres”. Se denomina terna a […]

continuar leyendo  

Definición de consola

Consola es un término con varios usos y significados. El más habitual es aquel que hace referencia a una consola de videojuegos o videoconsola, que es el dispositivo que ejecuta juegos electrónicos contenidos en discos compactos, cartuchos, tarjetas de memoria u otros formatos. Las consolas de videojuegos nacieron para el uso doméstico, a diferencia de las […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x