Resultados para "sucesión"

Definición de sucesión

Sucesión, del latín successio, es la acción y efecto de suceder (proceder, provenir, entrar en lugar de alguien). La sucesión, por lo tanto, es la continuación de alguien o algo en lugar de otra persona o cosa. Por ejemplo: “La sucesión de entrenadores en el club vio pasar a cuatro profesionales en apenas un año”, […]

continuar leyendo  

Definición de sucesión ecológica

Con origen etimológico en el vocablo latino successio, sucesión es un término con varios usos reconocidos por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. Puede referirse a los acontecimientos o los elementos que, en el tiempo, van unos detrás de otros. En una sucesión, por lo tanto, una cosa sigue a otra. Ecológico, en […]

continuar leyendo  

Definición de serie numérica

Una serie es una sucesión ordenada de elementos que guardan un vínculo entre sí. Numérico, por su parte, es aquello relacionado con los números. Con estas definiciones en claro, podemos comprender a qué se refiere el concepto de serie numérica: se trata de una seguidilla de números. Puede entenderse, por lo tanto, como un conjunto […]

continuar leyendo  

Definición de proporción áurea

La proporción áurea es un número irracional que descubrieron pensadores de la Antigüedad al advertir el vínculo existente entre dos segmentos pertenecientes a una misma recta. Dicha proporción puede hallarse en la naturaleza (flores, hojas, etc.) y en figuras geométricas y se le otorga una condición estética: aquello cuyas formas respetan la proporción áurea es […]

continuar leyendo  

Definición de retahíla

Una retahíla es una sucesión de elementos que se mencionan o aparecen en un cierto orden. Se trata de una serie que suele estar formada por acontecimientos, expresiones o cosas que no son materiales. Temas del artículo Algunos ejemplos Retahíla como sucesión y como juego de palabras Algunos ejemplos Algunos ejemplos Ilustremos el significado de […]

continuar leyendo  

Definición de ritmo

Del latín rhythmus, el ritmo es un orden acompasado en la sucesión de las cosas. Se trata de un movimiento controlado o calculado que se produce por la ordenación de elementos diferentes. El ritmo puede definirse como la combinación armoniosa de sonidos, voces o palabras, que incluyen las pausas, los silencios y los cortes necesarios […]

continuar leyendo  

Definición de límites matemáticos

El término que ahora vamos a analizar es interesante recalcar que está formado por la unión de dos vocablos que tienen su origen etimológico en lenguas antiguas. Así, límites procede de la palabra latina limes, que es el genitivo de limitis que puede traducirse como borde o frontera de algo. Por su parte, matemáticos es […]

continuar leyendo  

Definición de secuencia

El término secuencia deriva del latín sequentĭa, que puede traducirse como “continuación”. Una secuencia, por lo tanto, es una seguidilla de hechos o de elementos que mantienen una relación entre sí. Por ejemplo: “La policía intenta descubrir cómo se produjo la secuencia de hechos delictivos que finalizó con dos hombres muertos”, “El gol del equipo […]

continuar leyendo  

Definición de abintestato

El concepto de abintestato se utiliza en el terreno del derecho. Así se llama al procedimiento que, en el ámbito judicial, se pone en marcha sobre la herencia de aquel que fallece sin dejar testamento. Temas del artículo Puesta en regla del testamento Los herederos Abintestato en Roma Puesta en regla del testamento Con el […]

continuar leyendo  

Definición de ritmo musical

Ritmo es un término que procede de rhythmus, un vocablo latino. Se trata del orden que, de acuerdo a lo que marca un compás, coordina una sucesión de cosas. Musical, por su parte, es lo que está vinculado a la música. El ritmo musical, por lo tanto, es una fuerza o un movimiento formado por […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x