Resultados para "sufijo"

Definición de sufijo

El vocablo latino suffixus derivó en sufijo, un concepto que se emplea en la gramática para nombrar al afijo que se añade en el final de una palabra. Un afijo, por su parte, es una secuencia lingüística que altera el significado de un término. Los sufijos, por lo tanto, son afijos que se posponen, a […]

continuar leyendo  

Definición de ismo

El término ismo se emplea para nombrar a una corriente filosófica, literaria o artística, sobre todo cuando es efímera. Por lo general los ismos son movimientos de vanguardia que se caracterizan por la innovación o su condición experimental. Un ismo cuestiona el statu quo y busca trascender los límites aceptados. Es habitual que contradiga los […]

continuar leyendo  

Definición de interfijo

Interfijo es el afijo que se intercala entre la raíz y el sufijo. Esta noción se emplea en el ámbito de la gramática y también puede mencionarse como infijo, de acuerdo a lo aceptado por la Real Academia Española (RAE). También se entiende como interfijo al afijo que no sucede ni precede al morfema léxico, […]

continuar leyendo  

Definición de corriente alterna

Antes de establecer el significado del término corriente alterna se hace necesario descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Corriente deriva del latín, exactamente de «currens, currentis», que puede traducirse como «el que corre». Es fruto de la suma de dos componentes claramente delimitados: el verbo «currere», que es sinónimo […]

continuar leyendo  

Definición de calidad educativa

Antes de proceder a conocer el significado del término calidad educativa, es necesario descubrir su origen etimológico. En concreto, este es el que tienen las dos palabras que le dan forma: -Calidad, en primer lugar, procede del latín, exactamente de “qualitas”. Este vocablo es fruto de la suma de tres componentes: el interrogativo “quae” (qué); […]

continuar leyendo  

Definición de diminutivo

Antes de entrar de lleno en el significado del término diminutivo, vamos a proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de “diminutivus”, que puede traducirse como “relativo a hacer pequeño”. Una palabra esa que se formó a partir de la […]

continuar leyendo  

Definición de posición anatómica

El término que ahora vamos a analizar está compuesto por dos palabras cuyo origen etimológico se encuentra en antiguas lenguas. Así, el primer vocablo, posición, podemos determinar que procede del latín y en concreto del concepto positio que es fruto de la suma de positus que puede traducirse como «puesto» y del sufijo –ción que […]

continuar leyendo  

Definición de superlativo

Superlativo (del latín superlatīvus) es un adjetivo que hace mención a algo muy grande y fuera de lo común, con un grado máximo de excelencia Por ejemplo: «Roger Federer mostró durante años un nivel superlativo que le permitió encabezar el ranking mundial», «El niño hizo un esfuerzo superlativo y caminó más de veinte kilómetros en […]

continuar leyendo  

Definición de educación física

El término que vamos a analizar está compuesto por dos partes claramente diferenciadas. Así, en primer lugar está conformado por la palabra educación cuyo origen etimológico se encuentra en el latín educatio que, a su vez, es fruto de la suma del prefijo ex que significa «hacia afuera», el verbo ducere que equivale a «guiar» […]

continuar leyendo  

Definición de capítulo

Un capítulo es una división que se hace en un libro u otro tipo de documento escrito para facilitar la lectura y el orden e integración de los contenidos. El término tiene su origen en el vocablo latino capitulum. Por ejemplo: «En cuanto termine de leer el libro, te lo presto: son catorce capítulos y […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x