Resultados para "supervivencia"

Definición de supervivencia

Supervivencia es la acción y efecto de sobrevivir. Este término, por su parte, hace referencia a vivir después de un determinado suceso;  tras la muerte de otra persona; o en condiciones adversas y sin medios. Por ejemplo: “Haber estado tres días en el bosque fue una verdadera prueba de supervivencia”, “En la guerra, necesitas el […]

continuar leyendo  

Definición de sótano

Se conoce como sótano a la habitación que se ubica en un sector subterráneo de una construcción. El sótano, por lo tanto, es un ambiente que se desarrolla debajo del suelo o de la superficie. Por ejemplo: “En el sótano de casa guardamos juguetes viejos y recuerdos”, “El abuelo Rubén convirtió el sótano en una […]

continuar leyendo  

Definición de selección natural

El concepto de selección natural forma parte de las teorías propuestas por el naturalista británico Charles Darwin para explicar la evolución de las especies. De acuerdo a Darwin, las diversas especies biológicas comparten una descendencia en común que se ha ido ramificando a través de la evolución. En dicho proceso, afirma Darwin, las poblaciones consiguieron […]

continuar leyendo  

Definición de amensalismo

Amensalismo es un concepto presente en el ámbito de la Biología que identifica a la interacción de carácter biológico en la cual un determinado organismo (catalogado como amensal) se perjudica al no poder crecer o reproducirse pero, al mismo tiempo, otro ser vivo no padece ningún cambio a raíz de ese vínculo entre ambos. Para […]

continuar leyendo  

Definición de especie nativa

Especie nativa es una noción, en ocasiones reemplazada dentro de la disciplina conocida como biogeografía por expresiones como especie autóctona o especie indígena, que identifica a una cierta especie (ya sea vegetal o animal) con un ecosistema o un territorio en particular. En conjunto, las especies nativas, gracias a fenómenos de carácter natural, conforman la fauna […]

continuar leyendo  

Definición de ciencias biológicas

Las ciencias biológicas son aquellas que se dedican a estudiar la vida y sus procesos. Se trata de una rama de las ciencias naturales que investiga el origen, la evolución y las propiedades de los seres vivos. Estas ciencias, que también se agrupan bajo la denominación de biología, analizan las características de los organismos individuales […]

continuar leyendo  

Definición de fauna

Del latín Fauna (diosa de la fecundidad), se denomina fauna al conjunto de los animales de una región geográfica. Las especies propias de un periodo geológico o de un ecosistema determinado forman este grupo, cuya supervivencia y desarrollo depende de factores bióticos y abióticos. Los cambios en el hábitat pueden afectar la vida de la […]

continuar leyendo  

Definición de pobreza

Pobreza es la cualidad de pobre. Este adjetivo hace referencia a las personas que no tienen lo necesario para vivir dignamente, que son humildes o que son desdichadas. Por ejemplo: “Mi prima vive en la pobreza; tiene cuatro hijos y apenas puede alimentarlos”, “En este país la pobreza no deja de aumentar año a año”, […]

continuar leyendo  

Definición de evolución

El concepto de evolución proviene del término latino evolutio y hace referencia al verbo evolucionar y a sus efectos. Esta acción está vinculada con un cambio de estado o a un despliegue o desenvolvimiento y su resultado es un nuevo aspecto o forma del elemento en cuestión. Podemos encontrar el término en frases como: «Tenemos […]

continuar leyendo  

Definición de pronóstico

Pronóstico es un término que procede del latín prognosticum, aunque su origen más remoto se encuentra en la lengua griega. El concepto hace referencia a la acción y efecto de pronosticar (conocer lo futuro a través de ciertos indicios). Por ejemplo: “El pronóstico del tiempo anticipa lluvias para la noche”, “Mi pronóstico es que Brasil […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x