Resultados para "temporada"

Definición de temporada

La raíz etimológica del término temporada se encuentra en el vocablo latino tempus, que se traduce como “tiempo”. El concepto hace referencia a un periodo que puede estar formado por años, meses, semanas o días, los cuales forman un conjunto. Un período particular Una temporada, por lo tanto, es un espacio temporal con características particulares […]

continuar leyendo  

Definición de outfit

Outfit es un término propio de la lengua inglesa que sirve para describir la indumentaria, el look o el vestuario elegido por alguien. Desde FundéuRAE proponen que en español se reemplace este anglicismo con la palabra conjunto. En redes sociales y sitios de Internet especializados en moda es muy común que se apele a esta […]

continuar leyendo  

Definición de episodio

Se llama episodio a un capítulo o una parte de una obra dramática o narrativa. La obra en su conjunto, por lo tanto, se forma con la totalidad de sus episodios. Elementos de las temporadas Las series de televisión o aquellas que se emiten a través de plataformas de streaming suelen dividirse en episodios. Varios […]

continuar leyendo  

Definición de remanente

Lo primero que vamos a hacer, antes de proceder a determinar el significado del término remanente que nos ocupa, es dejar patente su origen etimológico. En este sentido, podemos decir que emana del latín, de la palabra “remanens”. Esta, a su vez, se encuentra conformada por dos partes diferenciadas: • El prefijo “re-“. • El […]

continuar leyendo  

Definición de refuerzo

Refuerzo es la acción y la consecuencia de reforzar (fortificar, vigorizar, compensar o subsanar algo). Puede tratarse de aquello que se emplea para brindarle resistencia o solidez a algo. Por ejemplo: “Esta cama tiene dos patas de refuerzo para que pueda soportar mayor peso sin inconvenientes”, “Compré una campera de lana que tiene un refuerzo […]

continuar leyendo  

Definición de biónica

La palabra inglesa bionic, compuesta por los vocablos bio y electronic, llegó a nuestro idioma como biónica. El concepto puede aludir a la producción de órganos artificiales que, por mecanismos electromecánicos, imitan el funcionamiento de los naturales. La biónica también hace referencia a la acción de aplicar los conocimientos de los fenómenos de la biología […]

continuar leyendo  

Definición de fases de la luna

Fases de la luna es la expresión que se utiliza en español para aludir a cada cambio aparente que experimenta la parte del mencionado satélite natural que, gracias a la luz procedente del sol que se refleja en su superficie, queda alumbrada y resulta notoria, a simple vista, desde la Tierra. Es incesante el ciclo […]

continuar leyendo  

Definición de equipo

Del término francés equipe es de donde procede el concepto castellano de equipo. Un origen etimológico aquel que en cuanto a significado no ha sido mantenido por el actual pues en la Edad Media curiosamente dicho término se empleaba para definir al proceso de embarcar o de dotar a una nave de todo lo que […]

continuar leyendo  

Definición de recapitulación

Recapitulación es el proceso y el resultado de recapitular. Este verbo, que tiene su origen etimológico en el vocablo latino recapitulare, se refiere al resumen o recordatorio que se realiza de algo que se ha expresado de manera oral o a través de un escrito. Por ejemplo: “Cuando finalizó la conferencia, el escritor realizó una […]

continuar leyendo  

Definición de arranque

El proceso y resultado de arrancar se denomina arranque. El verbo arrancar, por su parte, puede aludir a iniciar una marcha, salir hacia algún sitio, embestir, quitar por la fuerza o separar algo de manera violenta. Un arranque puede ser un impulso emocional. Por ejemplo: “Al escuchar la sentencia, el joven tuvo un arranque de […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x