Resultados para "tensor"

Definición de tensor

Tensor es un término que puede emplearse como adjetivo o como sustantivo. En el primer caso, hace referencia a aquello que provoca o puede producir tensión. Cuando se utiliza como sustantivo, la noción de tensor puede aludir a diferentes cuestiones. A nivel general, el término refiere a aquello que se usa con el objetivo de […]

continuar leyendo  

Definición de curvatura

El vocablo latino curvatūra llegó a nuestra lengua como curvatura. El concepto alude a la condición de curvo (encorvado o torcido). La idea de curvatura también se emplea respecto a la desviación que tiene una línea curva respecto de una recta. Por ejemplo: «Los delincuentes trataron de aprovechar la curvatura del muro para ocultarse, pero […]

continuar leyendo  

Definición de curvatura del espacio-tiempo

Curvatura del espacio-tiempo es una expresión que identifica a una de las más relevantes derivaciones de la teoría de la relatividad general que supo impulsar, hace muchos años, el afamado físico de origen alemán Albert Einstein. Según se desprende al analizar esta curvatura que involucra a un modelo matemático focalizado en la unificación del espacio […]

continuar leyendo  

Definición de tabla periódica

La tabla periódica es un esquema diseñado para organizar y segmentar cada elemento químico, de acuerdo a las propiedades y particularidades que posea. De nombre completo tabla periódica de los elementos, también se la conoce como sistema periódico. Se trata de una herramienta fundamental para el estudio de la química ya que permite conocer las […]

continuar leyendo  

Definición de piola

Piola es un concepto con diferentes acepciones. Por un lado, puede tratarse de una soga de escaso grosor y extensión considerable que, por lo general, se utiliza para atar algo; veamos esta acepción en oraciones de ejemplo: “Busca una piola así sujetamos el bote”, “Ten cuidado que la piola se cortó”, “Voy a amarrar los […]

continuar leyendo  

Definición de escalar

La Real Academia Española (RAE), en su diccionario, reconoce varios usos del término escalar. Estos significados pueden dividirse en dos grandes grupos: por un lado encontramos aquellos vinculados a escalar como verbo, mientras que por otra parte están las acepciones de escalar como adjetivo y como sustantivo. En el primer caso, escalar suele referirse a […]

continuar leyendo  

Definición de campo gravitatorio

Campo gravitatorio es un concepto que se emplea en el terreno de la física. Para analizar el concepto, primero debemos comprender qué es la gravitación o gravedad: se trata de la atracción de los cuerpos de acuerdo a su masa (la magnitud física que se encarga de reflejar la cantidad de materia del cuerpo). Esta […]

continuar leyendo  

Definición de tractor

Un tractor es una máquina que tiene la capacidad de generar tracción (el acto de tirar de una cosa para desplazarla). Con respecto al origen etimológico del término, algunos expertos aseguran que se encuentra en el vocablo latino tractus, mientras que otros apuntan al verbo latino trahere, que puede traducirse como «tirar». El uso más […]

continuar leyendo  

Definición de torsión

Lo primero que tenemos que tener en consideración para poder establecer el significado del término torsión es conocer su origen etimológico. En este sentido, hay que determinar que deriva del latín «torsio», que puede traducirse como «torcer» y que es fruto de dos partes claramente delimitadas: -El verbo «torquere», que es sinónimo de «torcer» y […]

continuar leyendo  

Definición de teorema de Noether

Teorema de Noether es el nombre que identifica a un contenido clave dentro de la física teórica. Es un enunciado que surgió en 1916 por impulso de una matemática de origen alemán llamada Emmy Noether, quien a través de él ofreció una explicación sobre la conexión existente entre las leyes físicas de conservación y la […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x