Resultados para "testimonio"

Definición de testimonio

Un testimonio es una afirmación de algo. El término proviene del latín testimonium y está vinculado a una demostración o evidencia de la veracidad de una cosa. Por ejemplo: “Un testigo se acercó voluntariamente a brindar su testimonio con el objetivo de contribuir a la causa”, “En el próximo programa tendremos el testimonio exclusivo del […]

continuar leyendo  

Definición de testigo

Un testigo es una persona que brinda testimonio o que presencia de manera directa un cierto acontecimiento. Por ejemplo: “Mi tía fue testigo de un robo y ahora tiene que ir a declarar al juzgado”, “Yo fui testigo de la llegada de Perón a Ezeiza”, “El testigo declaró que vio ingresar al sospechoso al edificio […]

continuar leyendo  

Definición de perjurio

El vocablo latino periurium llegó al castellano como perjurio. Así se denomina al acto de jurar en falso o a la violación de la fe jurada. El perjurio, por lo tanto, consiste en mentir mientras se está bajo juramento. A aquel que realiza esta acción se lo menciona como perjuro. Es importante señalar que el […]

continuar leyendo  

Definición de careo

Careo es el acto y resultado de carear: hacer que dos individuos declaren a la vez, o que un sujeto declare ante otro, para cotejar los dichos y descubrir la verdad sobre un asunto. El verbo también hace referencia a guiar al ganado con un rumbo determinado. Los careos son frecuentes en el derecho procesal. […]

continuar leyendo  

Definición de exonerar

El vocablo latino exonerāre llegó al castellano como exonerar. El término tiene dos grandes acepciones según detalla la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. Temas del artículo Quitar un peso Apartar de un cargo Exonerar a un policía Quitar un peso La acción de exonerar, en este marco, puede aludir a brindar un alivio […]

continuar leyendo  

Definición de protuberancia

Protuberancia es un término que procede del vocablo latino protuberantia. Se trata de un saliente, un relieve, una turgencia o una hinchazón. Por ejemplo: «El médico me sugirió hacer un estudio para analizar la protuberancia que me salió en el cuello», «Esta protuberancia es el testimonio del golpe que recibí anoche», «Los juguetes con protuberancias […]

continuar leyendo  

Definición de datos

Del latín datum (“lo que se da”), un dato es un documento, una información o un testimonio que permite llegar al conocimiento de algo o deducir las consecuencias legítimas de un hecho. Por ejemplo: “Hemos descubierto al asesino gracias a los datos aportados por un testigo”. Es importante tener en cuenta que el dato no […]

continuar leyendo  

Definición de base de datos

El concepto de base, procedente del latín basis, tiene múltiples usos. El término puede utilizarse con referencia al sostén o fundamento de algo. Un dato, por otra parte, es una información concreta, un testimonio, una prueba o una documentación. Con estas definiciones ya podemos detallar los alcances de la noción de base de datos, que […]

continuar leyendo  

Definición de alegato

Alegato es un término cuya raíz etimológica se encuentra en allegātus, un vocablo de la lengua latina. Un alegato es una alocución, un testimonio o una exposición que se pronuncia en contra o a favor de una persona o de algo. Por ejemplo: “El líder religioso realizó un alegato por la paz en un encuentro […]

continuar leyendo  

Definición de agasajo

Agasajo es el acto de agasajar: la acción de brindar homenaje, rendir tributo, ofrecer un halago o regalar algo a alguien como testimonio de admiración o cariño. Un agasajo, de este modo, puede ser un obsequio o un evento que se organiza en honor a un individuo. Por ejemplo: “Esta noche, en la embajada alemana, […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x