Resultados para "tiempo libre"

Definición de libre albedrío

El concepto de libre albedrío se emplea para aludir a la facultad de actuar de acuerdo a la propia reflexión y voluntad. La noción está vinculada a la filosofía, la psicología y la religión. Se entiende que el libre albedrío es el poder que dispone un ser humano de tomar decisiones según su elección individual. […]

continuar leyendo  

Definición de libre comercio

Comercio, con origen en el vocablo latino commercium, es un término que alude a la compra y venta de servicios y/o productos. Libre, en tanto, es un adjetivo que puede hacer referencia a aquello que es independiente ya que no está subordinado a una autoridad o a un superior. La idea de libre comercio se […]

continuar leyendo  

Definición de tiempo libre

Tiempo es un concepto que procede del vocablo latino tempus y que refiere a la magnitud física que permite establecer y medir una secuencia de acontecimientos. También se conoce como tiempo a lo que duran los sucesos. Libre, por su parte, es aquello que no está atado, sujeto o subordinado a otra cosa. El tiempo […]

continuar leyendo  

Definición de libre cambio

Libre cambio es la política económica que se basa en la eliminación de las barreras al comercio exterior. El diccionario de la Real Academia Española (RAE) también acepta el término librecambio para hacer referencia a la misma idea. Temas del artículo Comercio exterior Base del libre cambio Proteccionismo Críticas negativas Comercio exterior El comercio exterior […]

continuar leyendo  

Definición de caída libre

Antes de entrar de lleno en el esclarecimiento del significado del término caída libre, es interesante conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Caída es un sustantivo que deriva del latín, en concreto, procede del verbo “cadere”, que puede traducirse como “caer”. -Libre, por otro lado, es un adjetivo que […]

continuar leyendo  

Definición de asociación libre

Lo primero que vamos a hacer para conocer el término que nos ocupa, es descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Asociación, en primer lugar, deriva del latín y es fruto de la suma de tres componentes de dicha lengua: el prefijo “ad-”, que puede traducirse como “hacia”; el sustantivo […]

continuar leyendo  

Definición de tiro libre

Tiro es el acto y el resultado de tirar: arrojar, lanzar o desechar algo. Libre, por su parte, es un adjetivo que se asocia a la libertad (la autonomía o la independencia). El concepto de tiro libre se emplea en el terreno de los deportes para referirse a una cierta jugada que se vincula a […]

continuar leyendo  

Definición de software libre

El software libre es todo aquel programa informático que brinda una gran libertad al usuario, siendo capaz de usarlo, modificarlo, copiarlo y redistribuirlo sin restricciones. Software es un término de la lengua inglesa que forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Se trata del programa informático que permite la ejecución de diversas […]

continuar leyendo  

Definición de rima libre

Antes de proceder a determinar el significado del término rima libre se hace necesario conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Rima procede del latín “rhythmus” que, a su vez, deriva del griego “rhythmós”, que era una palabra que se empleaba para referirse a un movimiento que tenía cierta cadencia. […]

continuar leyendo  

Definición de molinismo

El molinismo es el nombre con el cual se conoce a la doctrina elaborada por Luis Molina. Este jesuita y teólogo español, nacido en 1535 y fallecido en 1600, reflexionó acerca del vínculo entre la divina providencia y el libre albedrío del ser humano. Temas del artículo Reconciliación de teorías Propuestas del molinismo Críticas Forma […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x