Resultados para "transferencia"

Definición de transferencia de calor

La transferencia de calor es la propagación de la energía térmica de un lugar a otro. Se trata de un fenómeno físico que es analizado por la termodinámica. Existen tres grandes mecanismos de transferencia de calor: la radiación, la convección y la conducción. Estos modos de transmisión se aprovechan en múltiples ámbitos. Desarrollo de la […]

continuar leyendo  

Definición de transferencia

Del latín transferens, transferencia es un término vinculado al verbo transferir (trasladar o enviar una cosa desde un sitio hacia otro, conceder un dominio o un derecho). El término es muy habitual en el ámbito del comercio y los negocios para nombrar a la operatoria que consiste en transferir una suma de dinero de una […]

continuar leyendo  

Definición de transferencia tecnológica

La transferencia tecnológica es el mecanismo que hace posible que los conocimientos y los descubrimientos científicos se transmitan desde los centros de investigación y las universidades hasta la comunidad en general. Puede asociarse este proceso a una especie de flujo del saber, que pasa de los creadores a los usuarios. Lo habitual es que la […]

continuar leyendo  

Definición de radiación térmica

Radiación térmica es la energía emitida en forma de ondas electromagnéticas por un cuerpo debido a su temperatura. Es el resultado del movimiento de partículas cargadas dentro de la materia, y todos los cuerpos con temperatura por encima del cero absoluto emiten radiación térmica. Ejemplos de Radiación Térmica La radiación térmica es un fenómeno común […]

continuar leyendo  

Definición de contratransferencia

La noción de contratransferencia se utiliza en el terreno de la psiquiatría y la psicología para aludir a las reacciones afectivas, ya sean inconscientes o conscientes, que experimenta el analista respecto a determinados sentimientos de su paciente. Para comprender el concepto, primero es importante centrarse en la idea de transferencia. Complementario a la transferencia De […]

continuar leyendo  

Definición de FTP

FTP es una sigla con varios usos. La más frecuente alude a la expresión inglesa File Transfer Protocol (en nuestro idioma, Protocolo de Transferencia de Archivos), que se emplea en el terreno de la informática. El FTP es un protocolo de red: un conjunto de reglas que establecen cómo deben comunicarse dos o más entidades […]

continuar leyendo  

Definición de USB

USB es la sigla de Universal Serial Bus (Bus Universal en Serie, en castellano). Se trata de un concepto de la informática para nombrar al puerto que permite conectar periféricos a una computadora. La creación del USB se remonta a 1996, cuando un grupo de siete empresas (entre las que se encontraban IBM, Intel y […]

continuar leyendo  

Definición de transducción

Se denomina transducción al proceso que permite transformar una clase de señal en otra diferente. El concepto se utiliza de distintas formas según el contexto. Transducción de la señal La transducción de la señal es el proceso que lleva a una célula a responder a sustancias del exterior a través de moléculas de señalización, que […]

continuar leyendo  

Definición de protocolo HTTP

Un protocolo es un conjunto de normas y reglas que se aplican para guiar una acción o un proceso. Si nos centramos en el ámbito de la informática, la noción se vincula a las pautas que se utilizan para establecer un proceso de comunicación entre diversos equipos o sistemas. HTTP, en tanto, es una sigla […]

continuar leyendo  

Definición de HTTPS

La expresión inglesa Hypertext Transport Protocol Secure, que puede traducirse como Protocolo Seguro de Transferencia de Hipertexto, dio lugar a la sigla HTTPS, empleada con frecuencia en el ámbito de la informática. Se trata de una versión segura del HTTP. Para comprender qué es el HTTPS, por lo tanto, es importante saber a qué alude […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x