Resultados para "transporte"

Definición de transporte

El concepto de transporte se utiliza para describir al acto y consecuencia de trasladar algo de un lugar a otro. También permite nombrar a aquellos artilugios o vehículos que sirven para tal efecto, llevando individuos o mercaderías desde un determinado sitio hasta otro. Algunos ejemplos donde puede aparecer el término puede ser: “El transporte se […]

continuar leyendo  

Definición de terrestre

El término terrestre llegó a nuestro idioma procedente de terrestris, un vocablo de la lengua latina. Se trata de un adjetivo que refiere a aquello vinculado con el planeta Tierra o con la tierra como superficie o suelo. Por ejemplo: “En la superficie terrestre se producen más alimentos de los que necesita la humanidad: sin […]

continuar leyendo  

Definición de membrana celular

La membrana celular, plasmática o citoplasmática es una estructura laminar formada principalmente por lípidos y proteínas que recubre a las células y define sus límites. Cada célula se encuentra recubierta por una membrana que recibe el nombre de plasmática, la cual impide que todo el contenido químico de la célula se disperse. A su vez, […]

continuar leyendo  

Definición de tren

El término francés train llegó a nuestro idioma como tren. El concepto menciona a un medio de transporte formado por una serie de vagones que, llevados al arrastre por una locomotora, avanzan sobre vías (compuestas, a su vez, por los denominados rieles o raíles). Esta es la definición de tren en su sentido más amplio […]

continuar leyendo  

Definición de discrecionalidad

Discrecionalidad es la cualidad de discrecional. Este adjetivo hace referencia a aquello que se hace libremente, a la facultad de gobierno en funciones que no están regladas y al servicio de transporte que no está sujeto a compromisos de regularidad. La discrecionalidad, por lo tanto, puede estar asociada a la acción que se deja a […]

continuar leyendo  

Definición de marítimo

El vocablo latino maritĭmus llegó al castellano como marítimo. Este adjetivo se utiliza para calificar a aquello vinculado al mar: el conjunto del agua salada que cubre gran parte de la superficie del planeta Tierra. El transporte marítimo, en este marco, es el sistema que permite el traslado de objetos y de personas de un […]

continuar leyendo  

Definición de avión

La etimología de avión nos remite al francés avion, que a su vez proviene del vocablo latino avis (traducible como “ave”). En concreto, se considera que es una palabra acuñada en Francia allá por 1875. El responsable de esa acción fue Clément Arder. Un avión es un vehículo que puede desplazarse por el aire gracias […]

continuar leyendo  

Definición de pasajero

Pasajero es un adjetivo que se emplea de distintas maneras. Por un lado, puede tratarse del término que refiere a una persona que realiza un viaje en algún tipo de medio de transporte, sin ser quien lo conduce y sin formar parte de la tripulación. Por ejemplo: “Chocó un micro de larga distancia: dos pasajeros […]

continuar leyendo  

Definición de autobús

Autobús es un concepto que procede de la lengua francesa y que se forma con el prefijo auto- (que puede aludir a un automóvil: es decir, a algo que se puede por sí mismo) y con la terminación de ómnibus (un vehículo que permite el transporte colectivo de múltiples pasajeros). Un autobús es un medio […]

continuar leyendo  

Definición de aéreo

Aéreo es un adjetivo que tiene su origen en el vocablo latino aereus y que hace mención a aquello perteneciente o relativo al aire. Por extensión, el término se utiliza para nombrar a lo que está vinculado a la aviación. El transporte aéreo es el desplazamiento controlado, a través del aire, de vehículos impulsados por […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x