Resultados para "transporte"

Definición de ambulancia

Una ambulancia es un vehículo que se dedica al traslado de personas que padecen alguna enfermedad o que se encuentran heridas. Este medio de transporte además suele llevar remedios y diversos dispositivos y productos destinados a la asistencia sanitaria de emergencia. Temas del artículo Traslado al hospital Etimología Primeras ambulancias Ambulancias de guerra Traslado al […]

continuar leyendo  

Definición de obra civil

La cosa hecha o producida por el hombre se conoce como obra. Puede tratarse de un producto material o intelectual, protegido por diversas leyes. El concepto también se utiliza para nombrar al proceso de construcción de un edificio o de una infraestructura en general. Civil, por su parte, es un adjetivo que refiere a lo […]

continuar leyendo  

Definición de ducto

Hasta el latín hay que marcharse para poder encontrar el origen etimológico del término ducto. En concreto, podemos establecer que deriva de la palabra “ductus”, que puede traducirse como “guiado”. Se denomina ducto, por lo tanto, a un canal o un conducto que puede emplearse para trasladar agua, petróleo, gas u otra sustancia. Un ducto […]

continuar leyendo  

Definición de lancha

Lancha es un término que procede de la lengua portuguesa, aunque su antecedente etimológico más lejano se halla en el vocablo malayo lánčār (que puede traducirse como “rápido”). Se denomina lancha a una embarcación ligera que puede tener diferentes características. Temas del artículo Tipos de lanchas Lancha rápida de ataque Lancha de desembarco Lancha colectiva […]

continuar leyendo  

Definición de recorrido

Recorrido es la acción y efecto de recorrer (atravesar un espacio, efectuar un trayecto, registrar con cuidado, repasar). Por ejemplo: “El filántropo ha recorrido el mundo entero en busca de donaciones para su fundación”, “Estoy contento por haber recorrido la distancia en tan poco tiempo”, “Después de haber recorrido miles de kilómetros con su bicicleta, […]

continuar leyendo  

Definición de revalidación

Revalidación es el proceso y el resultado de revalidar. Este verbo puede emplearse para dar nombre a la acción de reafirmar, corroborar o remachar algo. También puede hacer referencia a otorgar mayor firmeza o a revalorar. Asimismo, la revalidación se vincula a la aprobación de un estado o de una condición por parte de una […]

continuar leyendo  

Definición de Segunda Revolución Industrial

El término revolución tiene varios usos. En este caso, nos interesa su acepción como una modificación profunda y repentina de algo. Industrial, en tanto, es aquello vinculado a la industria: el conjunto de los procedimientos que se llevan a cabo para obtener, modificar y/o trasladar una o más materias primas de origen natural. También se […]

continuar leyendo  

Definición de abono

El abono es una sustancia que puede ser inorgánica u orgánica y que se utiliza para incrementar la calidad del suelo y brindar nutrientes a los cultivos y las plantaciones. El estiércol y el guano, por ejemplo, son abonos naturales. Los abonos inorgánicos, también llamados abonos minerales, se obtienen al explotar reservas de la naturaleza […]

continuar leyendo  

Definición de bicicleta

Lo primero que hay que hacer antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término bicicleta, es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos determinar que es fruto de la suma de tres componentes: -El prefijo latino “bi-”, que es equivalente a “dos”. -La palabra griega “kyklos”, que puede traducirse como […]

continuar leyendo  

Definición de revolución industrial

Durante la segunda parte del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX, tuvo lugar un periodo que quedó en la historia con el nombre de revolución industrial. Se trató de una época de grandes transformaciones en el ámbito tecnológico, económico, social y cultural, que tuvo su epicentro en Inglaterra. Con la revolución industrial, la industria […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x