Resultados para "tribunal"

Definición de tribunal supremo

El tribunal supremo es el órgano judicial de mayor jerarquía en un ordenamiento jurídico. Más allá de esta definición genérica, las facultades específicas e incluso la denominación de este tipo de ente depende de cada legislación. Cabe destacar que, cuando se alude a un órgano en particular, el concepto tiene que escribirse con mayúsculas iniciales: […]

continuar leyendo  

Definición de tribunal

El tribunal es el lugar destinado a los jueces para la administración de justicia y el dictado de sentencias. El término, que proviene del latín tribūnal, también permite nombrar al conjunto de jueces y ministros que ejercen la justicia. Por ejemplo: «El acusado declarará mañana ante el tribunal», «Escándalo en el tribunal: los familiares de […]

continuar leyendo  

Definición de litigio

El término litigio es una querella legal entre dos o más partes que buscan resolver una disputa a través de los tribunales u otro proceso formal de resolución de conflictos. Las partes implicadas pueden ser individuos, empresas u otras entidades legales, y el conflicto puede involucrar una amplia gama de asuntos legales, como incumplimiento contractual, […]

continuar leyendo  

Definición de Corte Penal Internacional

La Corte Penal Internacional es un tribunal permanente que se rige por el Estatuto de Roma y cuyo funcionamiento se puso en marcha en 2003. Conocida por la sigla CPI, su finalidad es juzgar delitos de gravedad como crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad, crímenes de agresión y genocidios. Con sede en La Haya […]

continuar leyendo  

Definición de casación

El concepto de casación se utiliza en el ámbito del derecho con referencia al acto y el resultado de anular o de casar (en el sentido de derogar o abolir). Se llama tribunal de casación a aquel que trata posibles infracciones cometidas en fallos o falencias en los procesos vinculados a las pruebas o los […]

continuar leyendo  

Definición de derecho a un juicio justo

El derecho a un juicio justo es una garantía jurídica fundamental que asegura que toda persona acusada de un delito o involucrada en un proceso judicial reciba un trato imparcial, equitativo y conforme a la ley. Este principio, consagrado en numerosos tratados internacionales de derechos humanos, implica el acceso a un tribunal independiente, la presunción […]

continuar leyendo  

Definición de auto

Si deseamos descubrir cuál es el origen etimológico de la palabra auto que ahora nos ocupa tenemos que irnos hasta lenguas como el griego. Y es que en ella es concretamente donde podemos encontrarnos con dicho origen, más exactamente nos topamos con el hecho de que la misma emana del vocablo autos que puede traducirse […]

continuar leyendo  

Definición de Corte Suprema

La Corte Suprema es el máximo órgano de justicia de un territorio. Se trata del tribunal de última instancia, por lo que sus decisiones no pueden ser impugnadas. Cabe destacar, de todas formas, que el concepto puede interpretarse de distintas formas según el país ya que, en ciertas regiones, no designa al tribunal de mayor jerarquía. […]

continuar leyendo  

Definición de alguacil

Un aguacil es un oficial de justicia que se encarga de ejecutar aquellas instrucciones que le ordena un tribunal, de acuerdo a la primera acepción del concepto que menciona la Real Academia Española (RAE). El término del árabe clásico wazīr derivó en el árabe hispánico alwazír y luego llegó al castellano como alguacil. La noción […]

continuar leyendo  

Definición de crimen de guerra

Un crimen de guerra es una violación grave del derecho internacional humanitario en el marco de un conflicto armado. Se trata de una infracción que quebranta los usos y las reglas de los enfrentamientos bélicos. Cabe destacar que el término crimen refiere a un delito de gravedad. Una guerra, en tanto, es una contienda violenta […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x