Resultados para "turismo ecol��gico"

Definición de turismo

Todos hemos realizado turismo en algún momento de nuestra vida. Sabemos que la actividad está asociada al ocio, el descanso y el descubrimiento de nuevos lugares, entre otras cuestiones. Pero, ¿qué es exactamente el turismo? Puede definirse al turismo como el conjunto de las acciones que una persona lleva a cabo mientras viaja y pernocta […]

continuar leyendo  

Definición de turismo aventura

El conjunto de actividades que las personas desarrollan durante sus viajes y estancias en lugares que son distintos a los de su entorno habitual se conoce como turismo. El ocio, los negocios y la salud son algunas de las motivaciones que pueden llevar a un sujeto a concretar una actividad turística. Antes de proceder a […]

continuar leyendo  

Definición de turismo rural

El turismo hace referencia a lo que hace la gente cuando viaja y se queda a dormir en sitios que son diferentes a los propios (es decir, cuando las personas se alejan temporariamente de sus viviendas). Dichas actividades suelen tener como fin la diversión o el descanso, y se desarrollan por un periodo de tiempo […]

continuar leyendo  

Definición de turismo ecológico

El término que ahora vamos a analizar está formado por dos palabras bien diferenciadas. En primer lugar está turismo cuyo origen etimológico está en el latín y más concretamente en el vocablo tornus que puede traducirse como “movimiento”. En segundo lugar está ecológico que, sin embargo, procede del griego, de la unión de las tres […]

continuar leyendo  

Definición de receptivo

Receptivo es un adjetivo vinculado a la idea de recibir (tomar algo, asumirlo). Con origen en el vocablo latino receptum, aquel o aquello receptivo está en condiciones de recibir alguna cosa. Por ejemplo: “Soy un hombre muy receptivo, siempre estoy abierto a escuchar ideas y sugerencias”, “El presidente sorprendió al mostrarse receptivo frente a los […]

continuar leyendo  

Definición de rural

Del latín rurālis, rural es un adjetivo que hace referencia a lo perteneciente o relativo a la vida en el campo. Lo rural, por lo tanto, es aquello opuesto a lo urbano (el ámbito de la ciudad). Un campo es un terreno extenso que se encuentra fuera de los poblados. La tierra laborable, los sembrados […]

continuar leyendo  

Definición de ecoturismo

El ecoturismo o turismo ecológico es la actividad turística que se desarrolla sin alterar el equilibrio del medio ambiente y evitando los daños a la naturaleza. Se trata de una tendencia que busca compatibilizar la industria turística con la ecología. El ecoturismo está vinculado a un sentido de la ética ya que, más allá del […]

continuar leyendo  

Definición de proximidad

Con raíz etimológica en el vocablo latino proximĭtas, proximidad alude a la condición de próximo: siguiente, cercano. La proximidad, por lo tanto, refiere a la inminencia o la cercanía de algo. Temas del artículo Algunos ejemplos Turismo de proximidad Comercio de proximidad Alimentos de proximidad Algunos ejemplos Por ejemplo: “Los meteorólogos advirtieron sobre la proximidad […]

continuar leyendo  

Definición de mercado turístico

El clima o marco social que genera las condiciones para intercambiar bienes y/o servicios se conoce con el nombre de mercado. Esta institución de alcance social permite que se vinculen los oferentes y los demandantes que buscan desarrollar una operación comercial basada en intercambios, transacciones y acuerdos. Turístico, por otra parte, es aquello que describe […]

continuar leyendo  

Definición de agroturismo

Agroturismo es un concepto que se forma a partir de dos términos: agro y turismo. En el primer caso, se trata de un elemento compositivo que alude al campo (un terreno no urbanizado donde se pueden realizar cultivos y criar animales). Turismo, por su parte, es aquello vinculado a los viajes que se llevan a […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x