Resultados para "universo"

Definición de origen del universo

El origen del universo es uno de los grandes misterios de la humanidad. A lo largo de la historia, han ido variando las teorías y los supuestos conforme a la adquisición de conocimientos y al avance de la ciencia. Antes de continuar, es importante analizar los términos que forman la expresión. Se llama origen al […]

continuar leyendo  

Definición de universo

El concepto de universo tiene su origen en el vocablo latino universus y suele utilizarse como sinónimo de mundo cuando se decide hacer referencia al conjunto de todos los elementos creados. Por otra parte, un universo describe a varios individuos o piezas que poseen uno o más rasgos que se toman en consideración en el […]

continuar leyendo  

Definición de cosmología

La cosmología es la especialización de la astronomía centrada en las leyes generales y en el nacimiento y el desarrollo del universo. El término proviene del latín moderno, aunque su raíz etimológica se encuentra en el vocablo griego kósmos (es decir, “universo”). Temas del artículo Análisis del universo Cosmología física Cosmología filosófica Cosmología observacional Tradiciones […]

continuar leyendo  

Definición de big bang

Se conoce como big bang a un enorme estallido que, de acuerdo a una teoría científica, marcó el origen del universo. Esta teoría señala que el universo se originó hace 13.800 millones de años, expandiéndose gracias a la explosión en cuestión. Según la teoría, tras la expansión el universo comenzó a enfriarse y así tuvo […]

continuar leyendo  

Definición de panteísmo

El panteísmo es el sistema de creencia de quienes sostienen que la totalidad del universo es el único Dios. Esta cosmovisión y doctrina filosófica afirma que el universo entero, la naturaleza y Dios son lo mismo. En otras palabras, la existencia (todo lo que fue, es y será) puede ser representada a través de la […]

continuar leyendo  

Definición de demiurgo

Un término griego (dēmiourgós) que puede traducirse como “creador” derivó, en nuestro idioma, en demiurgo. Así se denomina, en distintas corrientes filosóficas, a la divinidad o el ente que creó o que impulsó el universo. La filosofía gnóstica y la filosofía platónica son dos de las escuelas que apelan a la idea de demiurgo. Puede […]

continuar leyendo  

Definición de fisicalismo

Con origen etimológico en el alemán Physikalismus, fisicalismo es un término que permite aludir a una teoría que forma parte de la epistemología propuesta por el neopositivismo. El fisicalismo, de acuerdo a la Real Academia Española (RAE), apunta a que las ciencias humanas recurran a la metodología de las ciencias físicas para su organización. Temas […]

continuar leyendo  

Definición de antrópico

El término griego ánthrōpos (que puede traducirse como “ser humano”) derivó en anthrōpikós (“humano”), el antecedente etimológico más cercano de antrópico. Este adjetivo se utiliza para calificar a aquello generado o transformado por una actividad desarrollada por el hombre. Lo antrópico, por lo tanto, es algo resultante del accionar humano. El término suele emplearse respecto […]

continuar leyendo  

Definición de geocentrismo

El geocentrismo es una antigua teoría de la astronomía que sostenía que el planeta Tierra era el centro del universo. El matemático y astrónomo griego Claudio Ptolomeo fue su principal impulsor en el siglo II. De acuerdo con los fundamentos del geocentrismo, el sol y el resto de los astros giran alrededor de la Tierra. […]

continuar leyendo  

Definición de creacionismo

La noción de creacionismo, en el terreno de la teología, hace referencia a la doctrina que sostiene que Dios creó el universo de la nada, además de haber intervenido de forma directa en la creación del alma del ser humano para diferenciarnos del resto de los seres vivos. Según el creacionismo, todo parte de Dios. […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x