Resultados para "vanguardia"

Definición de vanguardia

El significado original de vanguardia hace referencia a la parte de una fuerza armada que va delante del cuerpo principal. La vanguardia está constituida por las primeras líneas de la formación de combate. El concepto puede hacerse extensivo para nombrar a la avanzada de un movimiento artístico, político o ideológico. En este sentido, la vanguardia […]

continuar leyendo  

Definición de tecnología de punta

La tecnología es un concepto griego compuesto por los vocablos tekne («arte», «técnica») y logos («conjunto de saberes»). La palabra se usa para dar nombre a los conocimientos que permiten fabricar objetos y modificar el entorno. La noción supone la puesta en práctica del conocimiento científico para satisfacer las necesidades humanas. La tecnología de punta […]

continuar leyendo  

Definición de dadaísmo

El dadaísmo es un movimiento artístico y literario que surgió durante la Primera Guerra Mundial como una forma de protesta ante los cánones estéticos dominantes. El término tiene su origen en el francés dadaïsme. Los historiadores del arte nombran a Tristan Tzara como el primer impulsor de este movimiento que se burlaba de las manifestaciones […]

continuar leyendo  

Definición de nadaísmo

Se conoce como nadaísmo a un movimiento poético de vanguardia nacido en Colombia a fines de la década de 1950 y desarrollado durante los «60. Gonzalo Arango es señalado como su principal impulsor, acompañado por poetas como Jotamario Arbeláez, Jaime Jaramillo Escobar, Humberto Navarro, Jaime Espinel, Amílcar Osorio y Diego León Giraldo, entre otros. Por […]

continuar leyendo  

Definición de estridentismo

El estridentismo es un movimiento de vanguardia surgido en México que abarcó a diferentes disciplinas artísticas. Su nacimiento formal se vincula a la presentación de un manifiesto por parte del escritor Manuel Maples Arce (1900-1981), un acontecimiento que tuvo lugar en diciembre de 1921. Inicios del estridentismo Influenciados por corrientes de vanguardia de Europa como […]

continuar leyendo  

Definición de constructivismo

El constructivismo es el nombre de varias corrientes surgidas en el arte, la psicología, la filosofía, la pedagogía y las ciencias sociales en general. En el ámbito artístico, el constructivismo es un movimiento de vanguardia que se interesa por la manera en que se organizan los planos y por la expresión del volumen empleando aquellos […]

continuar leyendo  

Definición de trocar

Trocar es un verbo que puede emplearse para aludir a una modificación o a un cambio. Por ejemplo: “El gobierno anunció que va a trocar el nombre del Ministerio de Defensa por el de Ministerio de Seguridad y Control”, “Con algunas medidas, podemos trocar la recesión en progreso”, “Creo que el mundo debería trocar la […]

continuar leyendo  

Definición de tecnología agropecuaria

La idea de tecnología refiere a los saberes y los dispositivos que posibilitan que el conocimiento científico se aplique de forma práctica. Agropecuario, por su parte, es aquello que se vincula a la ganadería (la crianza y comercialización de ganado) y la agricultura (la actividad que consiste en desarrollar cultivos). El concepto de tecnología agropecuaria, […]

continuar leyendo  

Definición de puntero

Puntero es un concepto que se emplea de distintas maneras de acuerdo al contexto y a la región geográfica. Puede tratarse del instrumento que se utiliza para señalar algo en una pantalla, un pizarrón, un mapa u otra superficie. Lo que permite un puntero es que el observador centre su atención en aquello que se […]

continuar leyendo  

Definición de punta

Puncta es un término latino que llegó a nuestra lengua como punta. El concepto tiene varios usos, por lo general asociado al extremo de alguna cosa. Por ejemplo: “Cuando hace mucho frío, se me pone colorada la punta de la nariz”, “El pequeño se golpeó la cabeza con la punta de la mesa y se […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x