Resultados para "velar"

Definición de velar

Velar es un término que puede proceder de diferentes raíces etimológicas y, por lo tanto, tener distintos significados. Las primeras acepciones que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) provienen del vocablo latino vigilāre y se asocian a la vigilancia que realiza una persona. En este sentido, puede decirse que velar consiste en […]

continuar leyendo  

Definición de vela

Vela es un concepto con múltiples usos. Puede tratarse del objeto que dispone de una mecha en su interior, cubierta con un combustible de tipo de sólido (como parafina o cera). Las velas se encienden para que aporten luminosidad. Por ejemplo: “¡Se cortó la luz y no encuentro las velas!”, “El incendio se produjo porque […]

continuar leyendo  

Definición de velado

Velado es la esposa o el marido que tiene legitimidad. Sin embargo, este uso del concepto -indicado por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario- no es demasiado usual en el lenguaje cotidiano. Más habitual resulta la acepción de velado como una conjugación del verbo velar que, a su vez, también tiene varios significados. […]

continuar leyendo  

Definición de intelectual

En el latín es donde se encuentra el origen etimológico del término intelectual que ahora nos ocupa. Y así lo demuestra el hecho de que se encuentra conformado por tres componentes de dicha lengua: el prefijo “inter”, que es sinónimo de “entre”; la palabra “lectus”, que puede traducirse como “leído”, y finalmente el sufijo “-al”, […]

continuar leyendo  

Definición de participación ciudadana

Participación, cuyo origen etimológico se halla en el vocablo latino participatio, es un término con varios usos. En esta ocasión nos interesa quedarnos con su acepción como el acto y resultado de participar: intervenir, tomar partido o parte. Un ciudadano, en tanto, es un individuo que asume un rol activo en su comunidad, respetando las […]

continuar leyendo  

Definición de colegiado

Colegiado es el cuerpo u organismo constituido en colegio. Este término, a su vez, tiene origen en el verbo colligere («reunir»). Entre los distintos significados de colegio, cabe mencionar que puede tratarse de la sociedad de personas que comparten un oficio o profesión. Por ejemplo: «Los torneros colegiados de la ciudad han elegido un nuevo […]

continuar leyendo  

Definición de profesión

Profesión, del latín professĭo, es la acción y efecto de profesar (ejercer un oficio, una ciencia o un arte). La profesión, por lo tanto, es el empleo o trabajo que alguien ejerce y por el que recibe una retribución económica. Por ejemplo: «Mi padre me inculcó el amor por esta profesión», «Para dedicarse a esta […]

continuar leyendo  

Definición de tribunal

El tribunal es el lugar destinado a los jueces para la administración de justicia y el dictado de sentencias. El término, que proviene del latín tribūnal, también permite nombrar al conjunto de jueces y ministros que ejercen la justicia. Por ejemplo: «El acusado declarará mañana ante el tribunal», «Escándalo en el tribunal: los familiares de […]

continuar leyendo  

Definición de ludoteca

Lo primero que vamos a hacer antes de entrar de lleno en el significado del término ludoteca es conocer su origen etimológico. En este caso tenemos que exponer que es el resultado de la suma de dos componentes léxicos de distinta procedencia. Exactamente se ha formado uniendo la palabra latina «ludus», que puede traducirse como […]

continuar leyendo  

Definición de HTTPS

La expresión inglesa Hypertext Transport Protocol Secure, que puede traducirse como Protocolo Seguro de Transferencia de Hipertexto, dio lugar a la sigla HTTPS, empleada con frecuencia en el ámbito de la informática. Se trata de una versión segura del HTTP. Para comprender qué es el HTTPS, por lo tanto, es importante saber a qué alude […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x