Resultados para "velar"

Definición de velar

Velar es un término que puede proceder de diferentes raíces etimológicas y, por lo tanto, tener distintos significados. Las primeras acepciones que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) provienen del vocablo latino vigilāre y se asocian a la vigilancia que realiza una persona. En este sentido, puede decirse que velar consiste en […]

continuar leyendo  

Definición de velado

La Real Academia Española (RAE), en su diccionario, define el término velado como la esposa o el marido que tiene legitimidad. Este uso del concepto, sin embargo, no es demasiado usual en el lenguaje cotidiano. Más habitual resulta la acepción de velado como una conjugación del verbo velar que, a su vez, también tiene varios […]

continuar leyendo  

Definición de vela

Vela es un concepto con múltiples usos. Puede tratarse del objeto que dispone de una mecha en su interior, cubierta con un combustible de tipo de sólido (como parafina o cera). Las velas se encienden para que aporten luminosidad. Por ejemplo: “¡Se cortó la luz y no encuentro las velas!”, “El incendio se produjo porque […]

continuar leyendo  

Definición de poder público

Para poder entender el significado del término poder público, se hace necesario, en primer lugar, conocer su origen etimológico: -La palabra poder deriva del latín, concretamente del vulgar “posere” y este de “posse”, que es equivalente a “amo”. -Público, por su parte, emana del latín “publicus” y la misma a su vez es fruto de […]

continuar leyendo  

Definición de intelectual

En el latín es donde se encuentra el origen etimológico del término intelectual que ahora nos ocupa. Y así lo demuestra el hecho de que se encuentra conformado por tres componentes de dicha lengua: el prefijo “inter”, que es sinónimo de “entre”; la palabra “lectus”, que puede traducirse como “leído”, y finalmente el sufijo “-al”, […]

continuar leyendo  

Definición de cónsul

Cónsul es un concepto vinculado a la política y la administración. En la actualidad el uso más frecuente del término aparece en las relaciones diplomáticas, ya que el cónsul es la persona autorizada por un Estado a proteger a sus ciudadanos en un país extranjero. El cónsul, por lo tanto, es un funcionario del servicio […]

continuar leyendo  

Definición de servicios de salud

Servicio es el acto y el efecto de servir. El concepto hace referencia a la actividad que consiste en realizar una cierta acción para satisfacer una necesidad. Por lo general, los servicios implican brindar algo que no es material, a diferencia de los productos que son bienes materiales. La idea de salud, por su parte, […]

continuar leyendo  

Definición de tribunal

Del latín tribūnal, el tribunal es el lugar destinado a los jueces para la administración de justicia y el dictado de sentencias. El término también permite nombrar al conjunto de jueces y ministros que ejercen la justicia. Por ejemplo: “El acusado declarará mañana ante el tribunal”, “Escándalo en el tribunal: los familiares de la víctima […]

continuar leyendo  

Definición de velamen

Lo primero que vamos a hacer para adentrarnos en el esclarecimiento del significado del término velamen es descubrir su origen etimológico. En este caso, tenemos que exponer que es una palabra que deriva del latín, concretamente es fruto de la suma de dos componentes de dicha lengua: -El verbo “velare”, que puede traducirse como “velar” […]

continuar leyendo  

Definición de gendarme

El origen etimológico del término gendarme se encuentra en el latín y podemos establecer que es el resultado de la suma de tres componentes léxicos: -El sustantivo “gens”, que significa “gente”. -La partícula “de”. -La palabra “arme”, que puede traducirse como “arma”. En este sentido, hay que establecer que el origen del uso de este […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x