Resultados para "veraz"

Definición de veraz

Del latín verax, veraz es un adjetivo que refiere a quien dice o profesa siempre la verdad. El término también se aplica a la información cierta y contrastable. Por ejemplo: “Martín es un hombre veraz, puedes confiar en lo que él te dice”, “El gobierno ha solicitado datos veraces a las consultoras para decidir si […]

continuar leyendo  

Definición de franco

Puede ser un adjetivo, un sustantivo común, un nombre propio o incluso un apellido. Los significados del término franco varían ampliamente de acuerdo al contexto. Franco, por lo tanto, puede hacer referencia a alguien que resulta honesto, llano, veraz y sincero a la hora de entablar un vínculo social con otra persona. Por ejemplo: “Te […]

continuar leyendo  

Definición de mercado de valores

Se conoce como mercado a la institución de carácter social que surge cuando se inicia un vínculo entre oferentes (más conocidos como vendedores) y eventuales demandantes (es decir, compradores), los cuales interactúan con el propósito de concretar intercambios, transacciones o acuerdos. Un valor, por otra parte, es algo que posee una estimación. El término, en […]

continuar leyendo  

Definición de fake news

Fake news es una expresión de la lengua inglesa que puede traducirse como “noticias falsas”. Si bien dicha traducción es válida, e incluso recomendada por la Fundación del Español Urgente – FundéuRAE, es habitual que se utilice el concepto inglés en nuestro idioma. Antes de avanzar con la definición, es importante indicar que news es […]

continuar leyendo  

Definición de contraste

Al latín hay que acudir para poder encontrar el origen etimológico del término contraste. En concreto, podemos determinar que procede ese vocablo de la suma de dos partes diferenciadas: el prefijo con-, que puede traducirse como “junto”, y el verbo stare, que es equivalente a “poner de pie”. Contraste es la acción y efecto de […]

continuar leyendo  

Definición de certeza

Lo primero que vamos a hacer es determinar que el término certeza procede del latín. Así al proceder a estudiar a fondo a aquel nos encontramos que su origen etimológico se encuentra en la suma de dos partes latinas claramente diferenciadas: el adjetivo certus, que puede traducirse como “preciso o seguro”; y el sufijo –eza, […]

continuar leyendo  

Definición de contabilidad general

La contabilidad es una ciencia y una técnica que aporta información de utilidad para el proceso de toma de decisiones económicas. Esta disciplina estudia el patrimonio y presenta los resultados a través de estados contables o financieros. La contabilidad general implica el análisis desde distintos sectores de todas las variables que inciden en este campo. […]

continuar leyendo  

Definición de fidedigno

El origen etimológico del término fidedigno podemos establecer que se encuentra en el latín, ya que es fruto de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El sustantivo “fides”, que puede traducirse como “confianza” y “fe”. -El adjetivo “dignus”, que es sinónimo de “merecedor” y de “digno”. Lo fidedigno, por lo tanto, es […]

continuar leyendo  

Definición de exégesis

El primer paso que vamos a dar es descubrir el origen etimológico del término exégesis que ahora nos ocupa. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del griego, concretamente de “exégesis” y que literalmente significaba “guiar hacia fuera”. Es un vocablo que se traduce como “relato”. El término, que […]

continuar leyendo  

Definición de embustero

Varias son las teorías existentes acerca del origen etimológico del término embustero. No obstante, una de las que cobra más fuerza es la que determina que deriva del francés, exactamente de la palabra empousteur, que puede traducirse como “persona que engaña” y que emana, a su vez, del latín imposter, que es sinónimo de “impostor”. […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x