Resultados para "vereda"

Definición de vereda

Vereda es un concepto con distintos significados de acuerdo al contexto o a la localización geográfica. En el latín es donde se encuentra el origen etimológico del término ya que emana del vocablo vereda, que puede traducirse como “vía o camino”. En España, una vereda es un camino angosto que suele crearse a partir del […]

continuar leyendo  

Definición de vía

Una vía es un lugar por el que se circula o se desplaza. La vía, en este sentido, es un camino. Antes de analizar en profundidad el término vamos descubrir su origen etimológico. En este sentido podemos exponer que el concepto procede del latín, y en concreto de la palabra via que puede traducirse justamente […]

continuar leyendo  

Definición de cordón

Cordón, del francés cordon, es una cuerda que puede estar confeccionada con diversos materiales. Lo habitual es que esta cuerda tenga forma cilíndrica y que se utilice para sujetar algo. Por ejemplo: “Necesito un cordón para atar el fardo”, “Hay mucho viento: mejor ajusto el cordón de mi vestido”, “La ventana se mantiene cerrada gracias […]

continuar leyendo  

Definición de seguridad vial

Seguridad vial es un concepto asociado a la prevención de accidentes de tráfico con el objetivo de proteger la vida de las personas. La idea de seguridad (del latín securĭtas) refiere a aquello que está exento de peligro, daño o riesgo. Por su parte, el segundo vocablo que da forma al término, vial, también tiene su […]

continuar leyendo  

Definición de arte callejero

Con origen en el vocablo latino ars, arte es un término referente a la expresión humana que plasma una interpretación de la realidad o un producto de la imaginación a través del uso de recursos sonoros, plásticos o de otro tipo. Callejero, por otro lado, es un adjetivo que hace mención a aquello vinculado a […]

continuar leyendo  

Definición de esquina

La etimología de esquina nos lleva al vocablo gótico skĭna, a su vez vinculado al alto alemán antiguo scina. El término permite hacer referencia a una arista: la línea que se genera cuando dos planos se intersecan. En un sentido amplio, una esquina es un sitio donde se cruzan dos superficies o líneas, formando un […]

continuar leyendo  

Definición de montículo

El término montículo procede del vocablo latino monticŭlus. La primera acepción que reconoce el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere a un monte de escasa altura que suele encontrarse aislado. Artificial o natural El montículo puede ser una elevación artificial o natural. Se trata de una especie de loma que, en el caso […]

continuar leyendo  

Definición de andén

Se llama andén al espacio de las estaciones de autobuses y ferroviarias que se encuentra junto a la calzada o la vía. Los pasajeros, por lo tanto, suelen aguardar la llegada del medio de transporte en el andén. Circulación y abordaje Los andenes son plataformas que facilitan el ingreso al ómnibus, tren o metro (subterráneo), […]

continuar leyendo  

Definición de invidente

La noción de invidente se emplea para aludir a la persona que no puede hacer uso del sentido de la vista. Alguien invidente, por lo tanto, es ciego: no está en condiciones de ver. Por algún tipo de anomalía, daño o defecto en su vista, el invidente no consigue percibir correctamente el mundo que lo […]

continuar leyendo  

Definición de hojarasca

Para poder conocer el significado del término hojarasca se hace necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico del mismo. En este caso, podemos establecer que deriva del latín, concretamente de la palabra “folium”, que es sinónimo de “hoja”. La noción de hojarasca se utiliza para denominar al conjunto que se forma con las hojas […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x