Resultados para "vigor"

Definición de vigor

En el latín es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término vigor, que ahora nos ocupa. Concretamente emana de la suma de dos partes claramente delimitadas: el verbo vigere, que puede traducirse como «estar en plena vida», y el sufijo –or, que es equivalente a «resultado». Vigor es la fuerza o […]

continuar leyendo  

Definición de PNT

La sigla PNT se utiliza en algunos países para hacer referencia a la publicidad no tradicional. Se trata de un anuncio publicitario que se inserta en el desarrollo de un programa de radio o de televisión, y que no se emite en un segmento aparte como es habitual. La PNT, conocida como chivo en el […]

continuar leyendo  

Definición de atonía

La atonía es la carencia de fuerza o energía. El término suele emplearse en el ámbito de la medicina para aludir a la debilidad de los músculos o de los tejidos. La atonía uterina, en este marco, consiste en la pérdida de vigor de los músculos del útero, una particularidad que impide la contracción del […]

continuar leyendo  

Definición de ahínco

El ahínco es el esfuerzo, la solvencia o el vigor de gran intensidad que se aplica en una determinada acción. El concepto procede del verbo ahincar: apurarse, hacer algo con empeño y eficiencia. Por ejemplo: “El gobernador electo prometió trabajar con ahínco para satisfacer las necesidades de los vecinos”, “Les pido que estudien el asunto […]

continuar leyendo  

Definición de vivaz

Vivaz es un adjetivo que puede hacer referencia a aquel o aquello que tiene energía, vigor o fortaleza. El término tiene origen en el vocablo latino vivax. Por ejemplo: “La madre, agotada, se sentó en el banco mientras su vivaz hija seguía corriendo y saltando”, “Después de un mes en el hospital, al escritor se lo vio […]

continuar leyendo  

Definición de derecho vigente

Con origen etimológico en el vocablo latino directus, derecho es un término que puede aludir al conjunto de las reglas y las pautas que permiten la regulación de los vínculos sociales y cuyo cumplimiento resulta obligatorio para todos los ciudadanos. Los principios del derecho se asocian a un ideal de justicia. Es interesante señalar que, […]

continuar leyendo  

Definición de exogamia

Exogamia es una noción que se utiliza en el terreno de la antropología para aludir a la pauta de casarse con alguien de ascendencia diferente o que no forma parte de la misma comunidad o tribu. Esto quiere decir que la exogamia no permite el vínculo matrimonial entre los integrantes del grupo. La exogamia, por […]

continuar leyendo  

Definición de energía

La energía es la capacidad de generar movimiento o lograr la transformación de algo. En el ámbito económico y tecnológico, el término hace referencia a un recurso natural y a los elementos asociados que permiten hacer un uso industrial del mismo. Por ejemplo: «El país tiene serios problemas de energía por la falta de inversiones», […]

continuar leyendo  

Definición de mariscal

En el idioma franco, los vocablos marh (que se traduce como “caballo”) y skalk (que significa “sirviente”) derivaron en marhskalk. Ese término llegó al francés antiguo y finalmente a nuestra lengua como mariscal. El concepto tiene varios usos, por lo general vinculados al ámbito militar. En la antigüedad, mariscal era un oficial de alto grado […]

continuar leyendo  

Definición de inamovible

Lo que no se puede mover o no se mueve recibe la calificación de inamovible. Se trata de algo que permanece estable o fijo. Por ejemplo: “El alcalde aseguró que su voluntad inamovible es completar su mandato”, “El delantero belga es inamovible de la alineación titular del equipo”, “Debido a la crisis social y económica, […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x