Resultados para "volumen"

Definición de volumen molar

Volumen molar es un concepto que se utiliza en el ámbito de la química. La noción se emplea para nombrar al volumen ocupado por un mol de una sustancia, utilizándose como unidad de referencia al metro cúbico por mol. Como se puede advertir si analizamos la definición que mencionamos en el primer párrafo, para entender […]

continuar leyendo  

Definición de volumen

El vocablo en latín volūmen ha impulsado la aparición del concepto de volumen, una palabra que permite describir al grosor o tamaño que posee un determinado objeto. Asimismo, el término sirve para identificar a la magnitud física que informa sobre la extensión de un cuerpo en relación a tres dimensiones (alto, largo y ancho). Dentro […]

continuar leyendo  

Definición de aerómetro

Un aerómetro es un dispositivo que se emplea para la medición de la densidad de un gas, sobre todo del aire. Es importante no confundirlo con un areómetro, que mide la densidad de un líquido. Densidad de los gases El areómetro también es mencionado como densímetro, término que además refiere a los instrumentos que se […]

continuar leyendo  

Definición de ley de Charles

La ley de Charles es un enunciado que se encarga de describir cómo se lleva a cabo la expansión de un gas al calentarse. En contrapartida, cuando la temperatura desciende, el volumen del gas disminuye. Esta ley indica que si la presión que se aplica sobre una muestra de gas es constante, el volumen y […]

continuar leyendo  

Definición de galón

El concepto de galón puede proceder de dos fuentes etimológicas diferentes: el francés galon o el inglés gallon. En cada caso, la raíz origina distintos significados. Cuando galón procede de la lengua francesa, puede aludir a un tejido que se emplea a modo de cinta. Se llama galón, en este marco, a un distintivo empleado […]

continuar leyendo  

Definición de ley de Boyle

La ley de Boyle es un postulado que vincula a la presión y al volumen de un determinado nivel de gas que se mantiene a temperatura constante. Este contenido surgió en 1662 por impulso de Robert Boyle, un teólogo, inventor, físico, filósofo y químico al cual se señala como precursor de la química moderna. Años […]

continuar leyendo  

Definición de propiedad extensiva

La noción de propiedad tiene varios significados. En esta ocasión nos interesa su acepción como una cualidad o una característica. En el terreno de la física y de la química, suele distinguirse entre dos tipos de propiedades de la materia: las propiedades extensivas y las propiedades intensivas. Características de una propiedad extensiva Una propiedad extensiva […]

continuar leyendo  

Definición de gas ideal

Gas ideal es un concepto que refiere a un gas de carácter teórico o hipotético. Se cree que su composición estaría basada en partículas ideales o puntuales que presentan un desplazamiento de perfil aleatorio y no tienen interacción entre ellas (las moléculas, de acuerdo a esta interpretación, exhiben un movimiento constante y no se repelen […]

continuar leyendo  

Definición de ley de Gay-Lussac

Ley de Gay-Lussac es un contenido válido apto para gases ideales, mientras que se requiere que tanto la temperatura como la presión sean moderadas y haya una baja densidad de gas para cumplirse con gran precisión cuando se trata de gases reales. Este postulado que lleva el apellido de un destacado físico y químico de […]

continuar leyendo  

Definición de bureta

La bureta es un instrumento de laboratorio que se emplea para el desarrollo de análisis volumétricos. El término proviene del vocablo francés burette. Se trata de un tubo fabricado con vidrio que presenta una graduación. En su parte de abajo, tiene una llave. Gracias a la bureta, se puede determinar con precisión el volumen de […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x