Categoría

Antropología

Últimos artículos en Antropología

Definición de viuda

Una viuda es una mujer cuyo marido ha fallecido. El término procede de vidŭus, un vocablo latino. La persona en cuestión mantendrá el estado de viudez hasta que vuelva a tener cónyuge y su estado civil se modifique nuevamente. Por ejemplo: “Quedé viuda a los 36 años y nunca más volví a estar en pareja”, […]

continuar leyendo  

Definición de vida cotidiana

Se entiende como vida a la existencia. El término suele aludir a la actividad que lleva a cabo un ser orgánico o, con mayor precisión, a su capacidad de nacer, desarrollarse, reproducirse y morir. Lo cotidiano, por otra parte, es aquello que se realiza todos los días. El concepto de vida cotidiana, por lo tanto, […]

continuar leyendo  

Definición de vida humana

Vida, en su sentido más amplio, es un concepto que alude a la existencia. La noción suele referirse a la actividad que realiza un ser orgánico o, más precisamente, a su capacidad de nacer, desarrollarse, reproducirse y fallecer. Humano, por su parte, es aquello propio del hombre como especie. Esto quiere decir que la vida […]

continuar leyendo  

Definición de viejo

Viejo procede de vĕclus, un término latino. Se trata de un concepto con varios usos, cuya acepción más habitual refiere a los seres vivos de avanzada edad. Por ejemplo: “No molestes al abuelo Ernesto, es un hombre viejo que necesita tranquilidad”, “Mi perro ya no corre como antes porque está viejo, pero igual nos divertimos […]

continuar leyendo  

Definición de varón

Un varón es un integrante de la especie humana cuyo sexo es masculino. De este modo, el concepto suele emplearse como sinónimo de hombre. Por ejemplo: «Anoche vi a tres varones merodeando la casa», «Haremos lo siguiente: los varones jugarán al voley en aquel sector del patio, mientras que las mujeres podrán jugar al fútbol […]

continuar leyendo  

Definición de tribu urbana

Las tribus son grupos sociales compuestos por individuos que comparten diversos aspectos, como ser su origen, sus tradiciones y hábitos. El concepto suele emplearse con referencia al conjunto de sujetos que tienen ciertas características compartidas. Urbano, por su parte, es aquello vinculado a las ciudades. La idea de tribu urbana se usa para nombrar a […]

continuar leyendo  

Definición de tótem

El primer significado del término tótem recogido por el diccionario de la Real Academia Española (RAE) menciona al objeto o al ser que, en ciertos pueblos, era considerado como el progenitor o el protector del grupo. El tótem, de este modo, se vinculaba al origen de la tribu. Dicho de otro modo: los integrantes del […]

continuar leyendo  

Definición de tocayo

Tocayo es un concepto que se utiliza cuando dos personas comparten el mismo nombre. Esto quiere decir que si dos hombres se llaman de forma idéntica, ambos serán tocayos. Por ejemplo: Juan Pérez y Juan Gómez son tocayos que ambos tienen el mismo primer nombre (Juan). Con respecto a la etimología de la palabra tocayo, […]

continuar leyendo  

Definición de tipología

Se llama tipología al análisis y la categorización de tipos. Los tipos, por su parte, son clases, modelos o ejemplos de algo. La tipología, de este modo, se emplea en diferentes ciencias con fines explicativos o expositivos. Mediante la tipología, es posible distinguir elementos y agruparlos según sus características. La antropología, por ejemplo, solía dividir […]

continuar leyendo  

Definición de tío

Tío es un término que deriva del vocablo latino thius. El concepto se emplea, respecto de un individuo, para hacer referencia a la hermana o el hermano de su madre o de su padre. Supongamos que Gerardo y Ana Laura están casados y tienen un hijo llamado Bruno. Gerardo, a su vez, tiene un hermano llamado […]

continuar leyendo  
x