Antropología
Últimos artículos en Antropología
Definición de sacrificio
Sacrificio es una noción que procede de la lengua latina (sacrificium) y que tiene varios usos. Puede tratarse de un homenaje u ofrenda que se le realiza a una divinidad con la intención de rendirle tributo. En estos casos, el sacrificio incluye dar muerte a un ser humano o a un animal. Por ejemplo: «Algunos […]
Definición de precolombino
Antes de entrar a determinar el significado del término precolombino, se hace necesario que conozcamos su origen etimológico. En este sentido, podemos decir que deriva del latín, ya que está compuesto por elementos de dicha lengua: -El prefijo «pre-«, que significa «antes». -«Colombus», que es sinónimo de «Colón». -El sufijo «-ino», que se utiliza para […]
Definición de práctica social
Una práctica social es un modo recurrente de realizar una cierta actividad, compartido por todos los integrantes de una comunidad. Dichas prácticas son válidas para una sociedad específica, pero pueden resultar inapropiadas para otras. En el mundo occidental, por ejemplo, que las mujeres tomen sol en bikini es una práctica social extendida que resulta habitual. […]
Definición de porteño
Porteño es un adjetivo que refiere a lo que está vinculado con aquellas ciudades en las que existe un puerto. El uso más habitual del concepto está dado como gentilicio para nombrar a los nacidos o residentes en este tipo de localidades. Por ejemplo: “El cantante porteño triunfa en Europa con su nuevo disco”, “El […]
Definición de politeísmo
Hasta el griego hay que marcharse para encontrar el origen etimológico del término politeísmo, que significa “doctrina que sigue a muchos dioses”. Es fruto de la suma de tres componentes de dicho idioma: -El prefijo “poli”, que puede traducirse como “muchos”. -El sustantivo “theos”, que es sinónimo de “dios”. -El sufijo “-ismo”, que viene a […]
Definición de poliginia
Poliginia es un concepto que se utiliza en la antropología, la zoología y la botánica. En el primer caso, el término se usa para nombrar a la condición que se establece cuando un hombre tiene dos o más esposas de manera simultánea. La poliginia, en este sentido, es uno de los tipos de poligamia. Si […]
Definición de poliandria
Poliandria es un término cuya etimología refiere a «muchos varones». El concepto, frecuente en el ámbito de la antropología, se utiliza para nombrar a la condición de aquella mujer que mantiene matrimonios simultáneos con varios hombres. La poliandria, por lo tanto, implica que una mujer está casada con dos, tres o más hombres a la […]
Definición de polis
Polis es un término que proviene del griego y se refiere a los Estados de la antigüedad que, organizados como una ciudad, disponían de un territorio reducido y eran gobernados con autonomía respecto a otras entidades. Las poleis (el plural de polis), por lo tanto, eran ciudades estado que existieron en la Antigua Grecia, antes […]
Definición de poliarquía
«Gobierno de muchos a la vez». Este podemos decir que es el significado que tiene la palabra poliarquía. Un término este que procede del griego, ya que se encuentra conformado por varios elementos de dicha lengua: -«Polys», que puede traducirse como «muchos». -«Arche», que es sinónimo de «poder». -El sufijo «-ia», que se utiliza frecuentemente […]
Definición de pluricultural
Pluricultural es un término que no aparece en el diccionario desarrollado por la Real Academia Española (RAE). Sí se encuentra, en cambio, un concepto que funciona como su sinónimo: multicultural. Estos adjetivos refieren a aquello que se caracteriza por albergar o reflejar varias culturas. Por lo general, la noción de pluricultural se aplica sobre aquellos […]