Arquitectura
Últimos artículos en Arquitectura
Definición de templo
Templo es un término que se utiliza frecuentemente en el ámbito religioso como sinónimo de iglesia, santuario o sinagoga. De acuerdo a la definición avalada por la Real Academia Española (RAE), esta palabra que deriva del vocablo latino templum refiere al sitio o edificación que se dedica, de manera exclusiva, a un determinado culto. Existen […]
Definición de muelle
Un muelle es una estructura construida en la orilla de un cuerpo de agua salada o dulce, como un lago, río, canal o mar, diseñada para permitir el amarre y desembarco de naves. Los muelles pueden ser de diferentes tipos y tamaños, desde simples plataformas de madera hasta complejas instalaciones con múltiples niveles y servicios. […]
Definición de ruina
La ruina se refiere generalmente a la degradación, deterioro o colapso de algo que antes estaba en buen estado. Este término puede aplicarse a diversas situaciones y contextos. En el ámbito financiero, la ruina puede referirse a la pérdida total de la riqueza o solvencia económica de una persona o entidad. En el aspecto físico, […]
Definición de puerta
Una puerta es una abertura, un umbral o una barrera que permite el acceso o salida de un espacio cerrado. Históricamente, las puertas han desempeñado un papel crucial en la vida cotidiana del ser humano, siendo elementos fundamentales en la arquitectura, la seguridad y la interacción social. Desde los tiempos antiguos, las puertas han sido […]
Definición de sección
Una sección es una parte o división de algo más grande. En diversos contextos, el término se utiliza para identificar y delimitar partes específicas dentro de un todo. Puede referirse a divisiones en una obra escrita, áreas en un lugar físico, o segmentos particulares en diversos campos. En la literatura y documentos escritos, las secciones […]
Definición de sostenibilidad
La sostenibilidad es, básicamente, el carácter sostenible de algo. Es decir, que puede ser mantenido, sostenido. En el ámbito de la ecología, esta noción alude a prácticas destinadas a cubrir necesidades de la población actual sin que ello ponga en riesgo los recursos para las generaciones que irán llegando a este planeta con el correr […]
Definición de propiedad intelectual
La propiedad intelectual es el derecho de exclusividad que posee el creador de una obra artística, literaria o científica sobre la misma durante el periodo que establece la ley. Se trata de una potestad de explotación que se extiende por un plazo determinado. El concepto abarca también a otras creaciones desarrolladas con el intelecto, como […]
Definición de urbanismo
El urbanismo es la disciplina centrada en la proyección, el diseño y la organización de las ciudades. El concepto puede aludir a los conocimientos que se necesitan para cumplir este objetivo; a las acciones que se llevan a cabo con tal fin; y a la distribución de las construcciones en una urbe. Lo que hace […]
Definición de derechos de autor
Derechos de autor es una expresión vinculada a la ley de propiedad intelectual que deja al descubierto la protección que, a nivel jurídico, tienen a disposición aquellos creadores de libros, canciones, películas, novelas y pinturas, entre otras obras, sin necesidad de estar publicadas, comercializadas ni divulgadas. De acuerdo a la teoría, quedan afuera de la […]
Definición de apuntalar
La primera acepción de apuntalar recogida por el diccionario de la Real Academia Española (RAE) hace referencia a colocar puntales. Un puntal, en tanto, es un madero que se emplea como sostén. Es importante indicar que apuntalar también se usa de manera simbólica. El término, de este modo, puede aludir a soportar, sustentar o asegurar, […]