Arquitectura
Últimos artículos en Arquitectura
Definición de estructural
Estructural es un adjetivo que permite hacer referencia a aquello vinculado a una estructura. Se llama estructura, por otra parte, a la organización o la forma de algo. Con origen etimológico en el vocablo latino structūra, la estructura puede aludir a la relación entre las partes de un todo. A nivel general puede decirse que […]
Definición de bidé
El término bidé proviene del vocablo francés bidet, que puede traducirse como “caballito”. El concepto se emplea para hacer alusión a un aparato sanitario. El bidé es una especie de recipiente con desagüe que se conecta al agua corriente. De este modo, al sentarse en él, el usuario puede higienizarse la zona anal. Características del […]
Definición de alcoba
La primera acepción de alcoba que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) hace referencia a un dormitorio. El concepto proviene del árabe hispánico alqúbba, derivado del árabe clásico qubbah, a su vez procedente del pelvi gumbad (que puede traducirse como “cúpula”). Se llama alcoba o dormitorio al cuarto que se usa para […]
Definición de caseta
El concepto de caseta hace referencia a una casa pequeña. Dependiendo del contexto, puede aludir a distintos tipos de espacios. Antes de continuar es importante mencionar que habitualmente la idea de caseta se vincula a la noción de casilla. Este término es el diminutivo de casa y puede nombrar a un albergue o un despacho. […]
Definición de baldosa
El concepto de baldosa tiene dos acepciones en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). La primera de ellas, cuya etimología remite al vocablo occitano baudosa, hace referencia a un instrumento de cuerda que se utilizaba en la antigüedad. El uso más habitual de la noción, de todos modos, es aquel que asocia el […]
Definición de cantero
La noción de cantero tiene varios usos. El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce cinco acepciones, algunas de ellas vinculadas a la región de los hablantes. Se llama cantero, por ejemplo, a quien se dedica a la extracción de las piedras de una cantera o al labrado de las mismas para su utilización […]
Definición de alcorque
Al revisar la etimología de alcorque, encontramos que el antecedente más cercano del término es alqúrq, un vocablo del árabe hispánico. Esta palabra, a su vez, proviene del arameo qurqā o qarqā. El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce dos acepciones de alcorque, una vinculada al calzado y otra a la botánica. Además […]
Definición de entrepiso
Se denomina entrepiso a un piso cuya construcción implica eliminar un tramo de la altura de otro piso. El desarrollo, de este modo, tiene lugar entre ese piso y el superior. Se llama piso, en tanto, a cada superficie horizontal de un edificio. El concepto además puede hacer referencia al conjunto de las habitaciones que, […]
Definición de cochera
La noción de cochera tiene varios usos reconocidos por el diccionario de la Real Academia Española (RAE). La primera acepción mencionada por la RAE alude a la persona que se dedica a la conducción de un coche, por lo general de caballos. En dicho significado, puede hablarse de cochero (si se trata de un hombre) […]
Definición de claraboya
Claraboya es un concepto que proviene del vocablo francés claire-voie, a su vez derivado del latín clara via. El término alude a una abertura en el sector superior de una pared o en un techo que permite el ingreso de la luz a un ambiente. La claraboya, también conocida como lucerna o tragaluz, es una […]