Categoría

Arte

Últimos artículos en Arte

Definición de monograma

En el griego es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término monograma. Exactamente hay que determinar que es el resultado de la unión de tres componentes léxicos: -El vocablo “monos”, que puede traducirse como “uno” o “solo”. -El verbo “graphein”, que es sinónimo de “escribir” o “grabar”. -El sufijo “-ma”, que […]

continuar leyendo  

Definición de monofonía

Para poder conocer el significado del término monofonía es necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del griego, ya que es fruto de la suma de tres componentes léxicos de esa lengua: -El vocablo “monos”, que puede traducirse como “uno” o […]

continuar leyendo  

Definición de monocromo

La raíz etimológica de monocromo se halla en el vocablo griego monóchrōmos. Monocromo es un adjetivo que se emplea para calificar a aquello que tiene un único color. Cuando algo presenta una sola tonalidad, por lo tanto, se lo menciona como monocromo o como monocromático. Tomemos el caso de una camiseta verde: la totalidad de […]

continuar leyendo  

Definición de monólogo

Lo primero que vamos a hacer para conocer el significado del término monólogo es descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del griego. Exactamente es el resultado de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El vocablo «monos», que puede traducirse como «uno» […]

continuar leyendo  

Definición de monigote

Existen distintas teorías acerca del origen etimológico del término monigote. Así, una de esas viene a indicar que deriva del latín, en concreto, emana de «monachelus»,que puede traducirse como «monjecillo» y que procede de «monachus», que es sinónimo de «monje». Una palabra esa que, a su vez, deriva del vocablo griego «monachós». No obstante, otra […]

continuar leyendo  

Definición de medallón

Medallón es un aumentativo de medalla. Se trata, por lo tanto, de un objeto metálico redondeado que exhibe una inscripción, una figura o un símbolo. Aunque los medallones suelen tener forma redonda, también hay algunos ovalados. Estas piezas pueden llevarse colgadas del cuello a modo de adorno. Los pueblos antiguos utilizaban medallones con significaciones religiosas […]

continuar leyendo  

Definición de matiz

El concepto de matiz tiene varios usos. La primera acepción que reconoce la Real Academia Española (RAE) en su diccionario alude a un rasgo que no es demasiado notorio pero que confiere un cierto carácter a algo. La noción suele usarse para mencionar las variaciones o grados que puede exhibir un elemento. Por ejemplo: “Desde […]

continuar leyendo  

Definición de marioneta

El término marioneta, que procede del vocablo francés marionnette, se utiliza para nombrar a un muñeco que se mueve mediante hilos u otra clase de mecanismo. Con las marionetas suelen representarse obras de teatro. Estos títeres pueden fabricarse con diferentes clases de materiales, desde papel hasta metal pasando por plástico o madera. Un conjunto de […]

continuar leyendo  

Definición de manga

Manga es un término que tiene diferentes acepciones de acuerdo a su raíz etimológica. En concreto, podemos subrayar que cuando esa palabra deriva del latín, exactamente de «manica», puede traducirse como «manga de vestimenta». Una palabra esa que se formó a partir de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El sustantivo «manus», […]

continuar leyendo  

Definición de mandala

Para poder conocer el significado del término mandala se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del sánscrito “mandala”, que puede traducirse como “círculo”. Un mandala es un dibujo que, en el budismo y en el hinduismo, se emplea como […]

continuar leyendo  
x