Arte
Últimos artículos en Arte
Definición de dibujo artístico
Para poder conocer el significado del término dibujo artístico se hace necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: – Dibujo, en primer lugar, deriva del verbo francés “déboissier”, que puede traducirse como “dibujar”. – Artístico, en segundo lugar, emana del latín ya que es fruto de […]
Definición de diadema
Antes de entrar de lleno en el significado del término diadema, vamos a proceder a descubrir el origen etimológico del mismo. En ese caso, podemos establecer que se trata de una palabra que deriva del latín, concretamente de “diadema”. Esta, a su vez, procede del griego “diadema”, que puede traducirse como “cinta que rodea la […]
Definición de decoloración
El concepto de decoloración, derivado del vocablo latino decoloratio, refiere al acto y el resultado de decolorar. Este verbo, que también puede nombrarse como descolorar, alude por su parte a suavizar o eliminar el color. Por ejemplo: “Estoy buscando algún producto natural para la decoloración del cabello”, “Los sucesivos lavados irán produciendo poco a poco […]
Definición de danza contemporánea
Antes de entrar de lleno en la definición del término danza contemporánea se hace necesario proceder a descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: – Danza, en primer lugar, procede del francés. En concreto, emana de danser, que puede traducirse como “bailar”. – Contemporánea, en segundo lugar, deriva del latín, […]
Definición de dactilopintura
Antes de entrar de lleno en el significado del término dactilopintura, vamos a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra compuesta por la suma de dos componentes diferenciados: -El sustantivo griego “dactilo”, que puede traducirse como “dedo”. -El verbo “pingere” que es latino y que significa “pintar”. […]
Definición de cuadro teatral
La noción de cuadro teatral se emplea con referencia a las partes breves en las cuales puede dividirse una obra. El concepto de cuadro teatral suele aludir a aquellas escenas que transcurren sin que cambie el decorado; su final se caracteriza porque el tablado queda vacío por un momento, y porque indica que se interrumpe […]
Definición de cortometraje
El término cortometraje, que procede del vocablo francés court-métrage, hace referencia a una película breve. No existe una definición precisa sobre su duración, aunque por lo general se acepta que un filme que dura treinta minutos o menos es un cortometraje. Conocidos en el lenguaje coloquial como cortos, estos materiales audiovisuales pueden desarrollar las mismas […]
Definición de coreografía
Antes de entrar de lleno en el significado del término coreografía, vamos a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del francés, exactamente de chorégraphie y fue creada por el notario teatral Raoul Auger Feuillet. Le dio forma a la misma en el año 1701 […]
Definición de coral
El concepto de coral tiene varios usos. Cuando su raíz etimológica se halla en el vocablo griego korállion, se refiere a un animal celentéreo antozoo que forma colonias, en las cuales los ejemplares se encuentran vinculados entre sí a través de un polipero calcáreo. Los celentéreos son especies con simetría radiada que tienen una única […]
Definición de cómic
El término cómic, que deriva del vocablo inglés comic, hace referencia a la sucesión o serie de viñetas que permite narrar una historia. El concepto también alude a la revista o al libro formado por cómics. Cómic suele emplearse como sinónimo de historieta. El diccionario de la Real Academia Española (RAE), sin embargo, define específicamente […]