Categoría

Arte

Últimos artículos en Arte

Definición de trovador

Trovador es un término que puede utilizarse como adjetivo o sustantivo. El concepto se encuentra asociado al verbo trovar, cuya acción consiste en crear e interpretar versos y diversas composiciones de tipo poético. Una trova, de hecho, es un verso o una cierta clase de creación métrica. De ahí que actualmente se utilice también la […]

continuar leyendo  

Definición de trompeta

Una trompeta es un instrumento de viento que permite hacer música gracias al paso de aire por su interior. Su estructura consiste en un tubo extenso que se ensancha y que emite un sonido diferente de acuerdo a cómo se sople. Por ejemplo: «En el próximo disco incluiremos varias canciones con trompeta», «Cuando tenía diez […]

continuar leyendo  

Definición de busto

Busto es un término que se origina etimológicamente en el vocablo latino bustum. Esa palabra latina se empleaba concretamente con dos acepciones: como sinónimo de la hoguera donde se incineraba a los difuntos y como monumento que se solía colocar en la tumba de los fallecidos. Y es que aquella procedía del verbo burere, que […]

continuar leyendo  

Definición de pintoresco

Pintoresco es un adjetivo que permite calificar a la imagen peculiar de un paisaje, una escena o una costumbre. El término refiere a las cualidades plásticas de aquello que, por sus características, podría constituirse como un buen motivo para un cuadro. Por ejemplo: “La Boca es un barrio pintoresco, con casas multicolores y una atmósfera […]

continuar leyendo  

Definición de pinacoteca

Una pinacoteca es una galería o un museo de pintura. Por ejemplo: “El incendio en la pinacoteca dejó pérdidas millonarias”, “El príncipe invitó a los periodistas a recorrer su pinacoteca privada”, “La entrada a la pinacoteca tiene un costo de 20 pesos”. Para poder descubrir el significado del término se hace necesario que, en primer […]

continuar leyendo  

Definición de pincel

Encontrar el origen etimológico del término pincel nos lleva a tener que trasladarnos hasta el catalán, ya que emana de la palabra “pinzell”. Esta a su vez emana del latín vulgar “penicellus”, que era el vocablo que se empleaba para referirse a lo que era la cola de los animales de cuatro patas. Pincel es […]

continuar leyendo  

Definición de afiche

Lo primero que vamos a hacer es determinar el origen etimológico del término afiche. En este sentido, tenemos que establecer que se trata de una palabra que deriva del vocablo francés “affiche”, el cual, a su vez, emana de la palabra latina “affictum”, que puede traducirse como “pegado a” o “fijado”. Afiche es un término […]

continuar leyendo  

Definición de póster

Establecer el origen etimológico del término póster nos lleva hasta el inglés, ya que procede de la palabra “poster”, que viene a ser un letrero que se coloca sobre un poste. No obstante, no podemos pasar por alto que aquella, a su vez, deriva del latín. En concreto, es fruto de la suma de dos […]

continuar leyendo  

Definición de guía turística

El término guía puede tener diversos usos y puede referirse a objetos, seres humanos o elementos simbólicos. En su uso generalizado se conoce como guía tanto el manual o convenio que recopila los principios que hay que tener en cuenta para dirigir algo, como el informe con datos referentes a una cierta temática e incluso […]

continuar leyendo  

Definición de guion de radio

Un guion puede ser un texto o libreto que especifica los contenidos y detalles necesarios para que pueda desarrollarse una obra o una emisión de televisión, cine, teatro o radio. Este escrito actúa como guía para quienes participan en la obra en cuestión. Radio, por su parte, es un concepto con numerosos significados. En este […]

continuar leyendo  
x