Arte
Últimos artículos en Arte
Definición de fusta
Se denomina fusta a un látigo o vara flexible que se emplea para la estimulación de los caballos. Se trata de un instrumento utilizado para comunicarse con el animal y para corregirlo. Los expertos aseguran que la fusta no es una herramienta de castigo. Sin embargo, un uso indebido por parte del jinete puede hacer […]
Definición de grabar
El término grabar tiene su origen etimológico en el vocablo francés graver. El concepto puede usarse de distintas maneras de acuerdo al contexto. La primera acepción de grabar que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia a la acción de labrar o producir mediante incisiones, en relieve o en hueco, un […]
Definición de almohadilla
La Real Academia Española (RAE) reconoce más de una decena de acepciones de almohadilla. La mayoría de ellas están vinculadas a un tipo de almohada o cojín que se caracteriza por su tamaño pequeño. De hecho, a nivel general, puede decirse que una almohadilla es una almohada chica. Estos productos suelen tener usos específicos. Almohadilla […]
Definición de batik
Se denomina batik a una técnica de estampado. El término tiene su origen en el idioma javanés, pudiéndose traducir como “pintado”. El batik es representativo de Indonesia, en especial de la isla de Java. También resulta popular en países como Malasia, India, Tailandia y Sri Lanka. Desde 2009 forma parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de […]
Definición de brocha
La etimología de brocha no está clara, aunque se cree que podría derivar del francés dialectal brouche o del italiano brusca. El término se emplea para aludir a una herramienta que tiene varios usos. En su sentido más amplio, una brocha consta de un mango y de un conjunto de cerdas o pelos que permiten […]
Definición de capelina
La Real Academia Española (RAE), en su diccionario, reconoce una sola acepción del término capelina, empleada en el terreno de la medicina: como sinónimo de capellina. Se llama capellina, en este marco, al vendaje que se asemeja a un gorro ya que cubre la cabeza. En el lenguaje coloquial, sin embargo, la noción de capelina […]
Definición de casilla
Casilla es el diminutivo de casa. El concepto de casa, por su parte, tiene múltiples usos. Puede denominarse casa a una construcción que se destina a la vivienda; al linaje de un apellido; a una institución cultural; a un establecimiento comercial; o al estadio o campo de juego propio de un conjunto. Un albergue de […]
Definición de aplique
El vocablo francés applique llegó a nuestro idioma como aplique. La primera acepción del término que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) hace referencia a una lámpara. Se conoce como lámpara al utensilio que permite sostener una luz artificial (como un foco o bombilla). En el caso específico del aplique, su particularidad […]
Definición de estatua
La noción de estatua proviene del vocablo latino statua. El término hace referencia a una escultura que busca reproducir las características de una figura real o natural. Una escultura, en tanto, es una obra que se realiza esculpiendo o tallando una figura tridimensional en un determinado material. El concepto procede del latín sculptūra. Retomando la […]
Definición de cinta
El concepto de cinta proviene del vocablo latino cincta, a su vez derivado de cinctus (que puede traducirse como «cinto»). Una cinta es una tira que puede tener múltiples usos de acuerdo a sus características. A nivel general, las cintas se emplean para ajustar o atar algo o a modo de adorno. Pueden fabricarse con […]