Arte
Últimos artículos en Arte
Definición de bordar
El verbo bordar hace referencia a ornamentar una tela o algún otro material con bordaduras. Una bordadura, en tanto, es un relieve que se desarrolla con aguja e hilo. Bordado Al acto de bordar y a la mencionada labor de relieve se los denomina bordado. Puede decirse que, al realizar un bordado, se adorna una […]
Definición de collar
La etimología de collar nos lleva al vocablo latino collāre, a su vez derivado de collum (que se traduce como “cuello”). Un collar es una ornamentación que se coloca en el cuello. Accesorio para el cuello Se trata de un accesorio que rodea el cuello y que, según su tamaño o extensión, puede usarse algo […]
Definición de canasto
La noción de canasto carece de una definición inequívoca. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), se trata de una canasta cuya boca es angosta; sin embargo, también se llama canasto a una cesta de boca ancha. Una canasta o una cesta A nivel general, por lo tanto, podemos afirmar que un […]
Definición de azul
El azul es el color que, en el espectro luminoso, se encuentra en el quinto lugar. Se trata de un tono similar al del mar o al del cielo cuando no hay nubes. Un color primario Dado que no se puede generar mezclando otros colores, el azul forma parte del grupo de los colores primarios […]
Definición de mimo
Un mimo es una manifestación de afecto. Caricia o arrumaco Un mimo puede ser una caricia o un arrumaco. Hacerle mimos a alguien supone demostrarle ternura o amor. Por ejemplo: “Me encanta hacerle mimos a mi sobrino”, “Creo que alguien quiere mimos…”, “Mi perro disfruta muchos los mimos”. Si bien solemos hacer mimos a los […]
Definición de filme
Un filme es una película o cinta cinematográfica. El término procede del vocablo inglés film, que también es aceptado por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. Cinta de celuloide En el sentido más acotado o técnico, un filme es una cinta de celuloide con imágenes fijas que, al ser proyectadas de manera consecutiva […]
Definición de iconología
La iconología es el estudio de imágenes simbólicas. En pintura y escultura En el terreno de la pintura y la escultura, la iconología alude al análisis de las imágenes, sobre todo en lo referente a su simbolismo. Lo que hace la iconología es estudiar cómo se representan los valores y los vicios morales a través […]
Definición de microfotografía
Microfotografía es la técnica que se aplica para encoger la imagen de algún objeto. Ésta es la primera acepción que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. Fotografía microscópica La microfotografía también puede ser una fotografía de un objeto microscópico. En este caso, para obtenerla se debe hacer uso de una cámara con […]
Definición de zurcir
El verbo zurcir hace referencia a la realización de una costura para remendar un tejido que está roto. Al zurcir, se unen los pedazos mediante puntadas, intentando que el arreglo quede disimulado. Reemplazo de hilos Zurcir alude al reemplazo de los hilos faltantes en un agujero de una tela a través de puntadas entrecruzadas y […]
Definición de poligrafía
El vocablo griego polygraphía llegó a nuestro idioma como poligrafía. La primera acepción que recoge la Real Academia Española (RAE) alude a la técnica que permite escribir de forma oculta, de manera tal que aquello que se escribe resulte inteligible solo para aquel que está en condiciones de descubrir el contenido. La noción también refiere […]