Astronomía
Últimos artículos en Astronomía
Definición de Urano
Urano es el séptimo planeta del sistema solar, ubicado a unos 2900 millones de kilómetros del Sol. Es un gigante de hielo, compuesto principalmente de hidrógeno, helio y compuestos como el agua, amoníaco y metano. Urano es conocido por su tono azul verdoso, resultado del metano en su atmósfera que absorbe la luz roja. A […]
Definición de radiación de fondo de microondas
Radiación de fondo de microondas es una clasificación que identifica a una modalidad de radiación electromagnética que se descubrió en 1965. Se la señala como una de las pruebas más concluyentes que sostienen al Big Bang. La existencia de la también denominada radiación del fondo cósmico o radiación cósmica de microondas fue confirmada tras la […]
Definición de curvatura del espacio-tiempo
Curvatura del espacio-tiempo es una expresión que identifica a una de las más relevantes derivaciones de la teoría de la relatividad general que supo impulsar, hace muchos años, el afamado físico de origen alemán Albert Einstein. Según se desprende al analizar esta curvatura que involucra a un modelo matemático focalizado en la unificación del espacio […]
Definición de gravitón
Un gravitón es una partícula hipotética que se postula en la teoría cuántica de campos para mediar la fuerza fundamental de la gravedad, de manera similar a cómo el fotón medía la fuerza electromagnética. En el marco de la teoría cuántica, el gravitón sería una partícula de espín 2 y sin masa. Sin embargo, hasta […]
Definición de astrofotografía
La astrofotografía es fruto de la combinación de saberes, intereses y acciones que se vinculan tanto a la astronomía como al ámbito de la captación de imágenes. En esta disciplina, por lo tanto, el arte y la ciencia se conjugan con resultados extraordinarios que, en simultáneo, enseñan y asombran. Con el paso de los años […]
Definición de formación de galaxias
La formación de galaxias es objeto de estudio y seguimiento por parte de los científicos especializados en el campo de la astrofísica. Aunque todavía hay numerosos enigmas por descifrar al respecto, gracias a continuas investigaciones y al avance de la tecnología se ha ido acumulando información vinculada tanto al nacimiento del universo como también al […]
Definición de estrellas de neutrones
Las estrellas de neutrones son, de acuerdo a los científicos especializados en asuntos astronómicos, una clase de remanente estelar surgido como consecuencia del colapso gravitatorio de estrellas supergigantes de carácter masivo. Este fenómeno se desencadena una vez que ellas agotaron el combustible presente en sus núcleos y explotaron como una supernova en alguna de sus […]
Definición de gigante azul
Gigante azul es una estrella de luminosidad elevada y una temperatura superficial alta. Gran parte de ellas son de clase espectral B, aunque también hay algunas de tipo espectral O (como el caso de la HD164492A perteneciente al cúmulo estelar abierto llamado Collinder 360, en la nebulosa Trífida). Suelen tener una magnitud absoluta de entre […]
Definición de radiación cósmica
La radiación cósmica es una forma de radiación altamente energética que proviene del espacio exterior. Se trata de rayos cósmicos compuestos principalmente de protones, núcleos de helio y otras partículas subatómicas. Se originan en diversas fuentes cósmicas, como supernovas, agujeros negros, y otros eventos astrofísicos extremos. Al llegar a la Tierra, interactúan con la atmósfera, […]
Definición de observatorio espacial
Un observatorio espacial es una instalación científica situada en el espacio exterior diseñada para observar fenómenos astronómicos sin las distorsiones causadas por la atmósfera terrestre. Estos observatorios pueden estar en órbita alrededor de la Tierra o de otros cuerpos celestes, y suelen equiparse con telescopios y otros instrumentos avanzados para captar datos en diferentes longitudes […]