Biología
Últimos artículos en Biología
Definición de hipovolemia
La hipovolemia es el cuadro médico caracterizado por una disminución significativa en la cantidad normal de sangre. Dicha reducción en el volumen sanguíneo puede tener su origen en diversos factores, como deshidratación o hemorragia. No obstante, tampoco podemos pasar por alto el hecho de que existen otras causas que pueden dar lugar a que alguien […]
Definición de perecedero
Perecedero es un adjetivo que señala aquello poco durable y que, por lo tanto, ha de perecer (dejar de ser, acabar). Por ejemplo: “No te engañes: esto es algo perecedero; la realidad es muy diferente”, “No puedes salir de expedición al desierto y llevar contigo comida perecedera”, “La riqueza material es perecedera; los valores son […]
Definición de movimiento
Hasta el latín tenemos que marcharnos para poder encontrar el origen etimológico de la palabra movimiento. En concreto, al hacerlo descubriremos que es fruto de la suma de dos vocablos latinos: el verbo «movere», que es sinónimo de «mudar de un lado a otro», y el sufijo «-miento», que es equivalente a «acción y efecto». […]
Definición de jauría
Una jauría es un grupo de perros que se emplea para cazar. Es posible distinguir entre jaurías de caza menor (cuyos integrantes intentan atrapar liebres, zorros o conejos) y jaurías de caza mayor (orientadas a jabalíes, ciervos o corzos). La jauría es dirigida por un perrero, quien puede tener a su cargo entre cuatro y […]
Definición de reserva biológica
Una reserva biológica es un espacio que se protege y se mantiene en buenas condiciones de preservación por la relevancia que posee para la flora, la fauna o el ecosistema en general. El ser humano se encarga de gestionar la conservación del entorno y de minimizar el impacto de la actividad humana. Cabe destacar que se […]
Definición de resfriado
Resfriado es un término que se utiliza para aludir a quien padece un cuadro de destemple general que afecta a todo su organismo. El concepto, tal como se advierte al consultar su definición teórica, es bastante versátil y se aplica de diversas maneras. En su sentido más amplio, suele pensarse al resfriado como una afección […]
Definición de hidratos de carbono
Los hidratos de carbono, carbohidratos, glúcidos o sacáridos son las sustancias orgánicas compuestas por hidrógeno, oxígeno y carbono, que presentan los primeros dos componentes en idéntica proporción que aparece en el agua. En un sentido técnico, la noción de hidrato de carbono no es demasiado precisa, debido a que no se trata de átomos de […]
Definición de gusto
El gusto es el sentido corporal que permite percibir sustancias químicas disueltas en la saliva. Este sentido otorga la sensación de sabor, que puede dividirse en cuatro grandes tipos: dulce (como el azúcar), salado (la sal), ácido (los cítricos) y amargo (la cerveza). Algunos teóricos reconocen la existencia de un quinto sabor: umami. El gusto, […]
Definición de descomposición
Se denomina descomposición al acto y consecuencia de descomponer o descomponerse (es decir, de generar desorden, segmentar las partes de un compuesto, averiar, entrar en estado de putrefacción o perder el estado saludable). Desde la perspectiva de la biología, la descomposición supone un proceso que lleva a convertir el cuerpo de un organismo viviente en […]
Definición de gen dominante
La secuencia de ADN que garantiza la transmisión de rasgos y características de raíz hereditaria se conoce como gen. Esta estructura conserva la herencia que tanto la mujer como el hombre (o, en su defecto, los machos y las hembras) transmiten a sus descendientes. El gen dominante es aquel que está presente en un fenotipo […]
