Categoría

Biología

Últimos artículos en Biología

Definición de mitosis

La mitosis es la segmentación de una célula que tiene lugar después de que se haya duplicado el material genético, lo que permite que cada una de las células generadas dispongan de la totalidad de los cromosomas. El término deriva de un término griego que significa «tejer». Se trata, por lo tanto, de la acción […]

continuar leyendo  

Definición de medio ambiente

El medio ambiente es un sistema formado por elementos naturales y artificiales que están interrelacionados y que son modificados por la acción humana. Se trata del entorno que condiciona la forma de vida de la sociedad y que incluye valores naturales, sociales y culturales que existen en un lugar y momento determinado. Los seres vivos, […]

continuar leyendo  

Definición de materia orgánica

La materia orgánica se forma a partir de residuos de procedencia animal o vegetal. Se trata de sustancias que suelen distribuirse por el suelo y que ayudan a su fertilidad. De hecho, para que un suelo sea apto para la producción agropecuaria, debe contar con un buen nivel de materia orgánica; de lo contrario, las […]

continuar leyendo  

Definición de madre

Madre es la hembra o mujer que ha parido. Por ejemplo: “Ema se convirtió en madre hace una semana: dio a luz a mellizos”, “Siempre he soñado con ser madre, pero los años pasan volando y cada vez resulta más difícil quedar embarazada”, “Lucy dio a luz seis cachorritos, cinco de los cuales fueron dados […]

continuar leyendo  

Definición de irritabilidad

Del latín irritabilitas, la irritabilidad es la propensión a irritarse (sentir ira o una excitación morbosa en un órgano o parte del cuerpo). Puede definirse como la capacidad que posee un organismo vivo de reaccionar o responder de manera no lineal frente a un estímulo. La irritabilidad, por lo tanto, permite que un organismo identifique […]

continuar leyendo  

Definición de homeostasis

Lo primero que hay que hacer es establecer el origen etimológico del término homeostasis. En este caso, podemos determinar que se trata de una palabra que emana del griego ya se aprecia que está conformada por dos vocablos griegos claramente delimitados: homo, que puede traducirse como “similar”, y estasis, que ejerce como sinónimo de “estabilidad” […]

continuar leyendo  

Definición de herpes

Herpes es una erupción que suele ser crónica y que genera escozor y comezón. Puede aparecer en puntos aislados de la piel y bajo formas muy distintas. Es posible distinguir entre herpes simple y herpes zóster. El herpes simple es una enfermedad infecciosa caracterizada por las lesiones cutáneas que se forman por pequeñas vesículas en […]

continuar leyendo  

Definición de herencia

Del latín haerentia, la herencia es el conjunto de los bienes, derechos y obligaciones que, cuando una persona muere, transmite a sus herederos o legatarios. Herencia es, por lo tanto, el derecho de heredar (recibir algo de una situación anterior). Por ejemplo: «Mi padre me dejó una casa en la playa como herencia», «Juan Martín […]

continuar leyendo  

Definición de heterosexual

Heterosexual es aquello perteneciente o relativo a la heterosexualidad. Este término hace referencia a la relación erótica entre individuos de diferente sexo. La heterosexualidad, por lo tanto, es lo contrario a la homosexualidad (relaciones eróticas entre individuos de un mismo sexo) y se diferencia de la bisexualidad (relaciones eróticas con individuos de ambos sexos). La […]

continuar leyendo  

Definición de hábitat

Hábitat es un término que hace referencia al lugar que presenta las condiciones apropiadas para que viva un organismo, especie o comunidad animal o vegetal. Se trata, por lo tanto, del espacio en el cual una población biológica puede residir y reproducirse, de manera tal que asegure perpetuar su presencia en el planeta. Resulta muy […]

continuar leyendo  
x