Biología
Últimos artículos en Biología
Definición de eucariota
Eucariota o eucarionte es un adjetivo que se utiliza en la biología para referirse a las células que presentan un núcleo diferenciado, protegido por una membrana y con citoplasma organizado. También se conoce como eucariota al organismo constituido por este tipo de célula. Las células eucariotas tienen su información genética encerrada dentro de la envoltura […]
Definición de eugenesia
La etimología del término eugenesia hace referencia al «buen nacimiento». Se trata de la disciplina que busca aplicar las leyes biológicas de la herencia para perfeccionar la especie humana. La eugenesia supone una intervención en los rasgos hereditarios para ayudar al nacimiento de personas más sanas y con mayor inteligencia. Los defensores de la eugenesia […]
Definición de pandemia
Una pandemia es una enfermedad epidémica que afecta a diversos países y que ataca a casi todas las personas de una región geográfica. El término proviene de un vocablo griego que significa «reunión del pueblo» y cuya significación ha sido extendida como «enfermedad de todo el pueblo». Las epidemias son enfermedades que afectan a muchas […]
Definición de epidermis
La epidermis es el tejido ectodérmico que recubre la superficie corporal de las especies animales y de forma diferente de los vegetales. En los seres vertebrados, este epitelio está formado por sucesivas capas de células que se superponen, mientras que los invertebrados están recubiertos por una única capa. En los seres humanos y en el […]
Definición de epidemia
Una epidemia es una enfermedad cuya propagación se produce durante un cierto periodo temporal en una región geográfica determinada y que afecta de manera simultánea a muchos individuos. Se trata de una noción utilizada por la salud comunitaria para hacer referencia al hecho de que la enfermedad llega a una cantidad de gente superior a […]
Definición de edad
Edad, con origen en el latín aetas, es un vocablo que permite hacer mención al tiempo que ha transcurrido desde el nacimiento de un ser vivo. Por ejemplo: “Mi hija tiene tres años de edad”, “Cuando tenía ocho años de edad, me quebré la pierna jugando al fútbol”, “El famoso escritor murió a los 91 […]
Definición de escala de Glasgow
La escala de Glasgow es el nombre que identifica a una escala de aplicación neurológica que permite medir el nivel de conciencia de una persona que sufrió un traumatismo craneoencefálico. Conocida en inglés como Glasgow Coma Scale (GCS), se emplea durante las veinticuatro horas siguientes al episodio y evalúa tres parámetros: la capacidad de apertura ocular, la […]
Definición de especie
Una especie es un conjunto formado por cosas semejantes que tienen uno o más caracteres en común. La palabra proviene del latín species y se utiliza en diversos contextos. Por ejemplo: “Jugadores como Zidane o Riquelme son de una especie única, formada por aquellos que prefieren pasar el balón antes que realizar una jugada personal”, […]
Definición de enzima
Una enzima es una proteína que cataliza las reacciones bioquímicas del metabolismo. Las enzimas actúan sobre las moléculas conocidas como sustratos y permiten el desarrollo de los diversos procesos celulares. Es importante determinar además de todo lo expuesto que las enzimas se caracterizan por contar con una serie de señas de identidad propias que las […]
Definición de diversidad
Diversidad proviene del latín diversitas. Se trata de una noción que hace referencia a la diferencia, la variedad, la abundancia de cosas distintas o la desemejanza. La diversidad cultural, por ejemplo, refiere a la convivencia e interacción entre distintas culturas. Importancia de la diversidad cultural y sexual La existencia de múltiples culturas está considerada como […]
